Si deseas alcanzar tu meta de pérdida de peso, o cualquier meta en la vida, la clave no es elegir el plan correcto o comprar el producto correcto; el secreto es una herramienta llamada autoeficacia. ¿Suena complicado?… bueno, No Lo Es.
Una vez que aprendas la definición de autoeficacia, quedará claro que es un componente clave para una pérdida de peso exitosa; varios estudios han demostrado que cuando las personas que hacen dieta creen que pueden perder peso, es más probable que alcancen su objetivo.
¿Qué es la autoeficacia?
Los expertos en comportamiento tienen un nombre especial por la forma en que cree en tu capacidad para alcanzar tus objetivos; lo llaman autoeficacia. Por ejemplo, si estableces una meta para perder kg y estás seguro de que puedes hacerlo, entonces tu autoeficacia sobre la pérdida de peso es alta, pero si estableces una meta para ir al gimnasio todos los días y estás bastante seguro de que no vas a cumplir con el plan, entonces tu autoeficacia para entrenar es baja.
Los investigadores han encontrado un fuerte vínculo entre la autoeficacia y el éxito; así que si crees que puedes alcanzar tu objetivo, es más probable que lo logres. Los expertos en dietas han investigado la autoeficacia y la pérdida de peso y, la mayoría de los estudios confirman que las creencias negativas o positivas sobre una dieta pueden predecir el éxito.
Puede parecer que la autoeficacia es lo mismo que la autoconfianza; los dos conceptos están relacionados pero no son lo mismo.
- La autoeficacia se refiere a un objetivo específico como saltarte un refrigerio o asistir a tu entrenamiento nocturno.
- La autoconfianza se refiere a tus sentimientos sobre ti mismo en general.
En este escenario de cosas, mejorar la autoeficacia puede ayudarte a alcanzar tus objetivos y aumentar tu confianza.
Cuatro maneras de aumentar la autoeficacia
Entonces, ¿cómo puedes aumentar tu autoeficacia, alcanzar tus objetivos y generar confianza?; en fin, hay cuatro cosas que puedes hacer para cambiar la forma en que te sientes acerca de ti mismo.
- Establecer y alcanzar pequeñas metas: a medida que domines las experiencias, tu nivel de confianza y la creencia en ti mismo mejorarán, pero deberías establecer metas pequeñas a corto plazo para asegurarte de que tengas éxito. Luego, a medida que completa cada tarea, actúa como un trampolín hacia un logro mayor y esta autoeficacia mejorada te ayudará a mantener el rumbo para alcanzar tu objetivo principal (pérdida de peso).
- Rodéate de mensajes positivos: si las personas que te rodean están completando con éxito el objetivo que deseas alcanzar, es más probable que creas que también puedes hacerlo. Encuentra amigos que tengan algunos hábitos que admires, omite los snacks llenos de calorías y comparte con tus amigos y familia comidas saludables.
- Obtén apoyo social: pide ayuda a las personas que más te importan. Háblales sobre las metas que estás tratando de alcanzar y hazle saber que el aliento y sus mensajes positivos hacen la diferencia. Luego, acostúmbrate a reconocer los cumplidos cuando los recibas; si tus amigos y familiares no te apoyan, esta es otra área donde las redes sociales pueden ayudar.
- Aprende a relajarte: si tiene reacciones emocionales intensas a las situaciones, tu autoeficacia con respecto a tu capacidad para manejar esa situación probablemente será baja. Tómate un tiempo para identificar las situaciones que te hacen reaccionar fuertemente y luego, aprende técnicas de relajación para que tu comportamiento sea el mejor ante diversas situaciones.
Aumentar la autoeficacia para generar confianza es un proceso que lleva algo de tiempo, pero puedes dar pequeños pasos todos los días para que esto suceda. A medida que te vuelvas más consciente de tus pensamientos y creencias, el proceso se volverá más simple y será más fácil alcanzar tus objetivos y convertirte en una persona más fuerte y más segura.