• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Cómo evitar la automanipulación?

Como entrenador y competidor, durante los últimos quince años he visto a muchas personas que no alcanzan su máximo potencial por diferentes razones. Una razón común es la auto manipulación, que incluye un amplio espectro de comportamientos emocionales. Esto evita que los competidores progresen hacia donde quieren estar. A continuación, algunos tipos de auto manipulación:

Culpando a otros – culpas irrazonables; hacer a otro responsable por tu felicidad propia y éxito, o por tu infelicidad/fallas. Algunos competidores pondrán la culpa en fuerzas o personas externas, incluyendo amigos, familiares, entrenadores y, por supuesto, jueces.

Victimización – problemas personales exagerados o imaginarios o problemas de salud; dependencia, intento deliberado de obtener simpatía y favores; jugando al débil e impotente. Este tipo de mentalidad es auto destructible por naturaleza y trata de ocultar el egoísmo detrás del velo de la compasión.

Fingir ignorancia – “hacer el papel de tonto” simulando que no entiendes lo que se te pregunta, o que a menudo es un intento de pasar por alto la responsabilidad. Este tipo de comportamiento es frecuente en los niños que desean retardar, detener o manipular a los adultos para que hagan por ellos lo que no quieren hacer ellos mismos. Los competidores utilizan esta táctica cuando tienen algo que ocultar o hay una obligación que desean evadir.

Manipulación de los hechos – mentirte a ti mismo o a tu entrenador, deformar la verdad, revelar información estratégica y/o retener información clave; exageración. Puedes hacer esto reportando números falsos en los chequeos con tu entrenador, diciendo que te sientes bien cuando no es verdad o engañándote para que creas que estas al 100% en tu dieta cuando sabes muy bien que te has comprado un montón de panecitos y postres de la maquinita. En la era de los medios digitales y el entrenamiento electrónico, es más fácil que nunca maquillar los libros, mentir a ti mismo y a los demás.

¿Qué causa el comportamiento auto manipulador? Dicho claramente, es difícil mirarse en el espejo y culpar a sí mismo por no estar donde quieres estar o por no tener lo que quieres. La dura verdad, sin embargo, es que, en la mayoría de los casos, tú eres el único culpable. Alrededor del 30% de los clientes que entreno tienen una genética mucho mejor que la mía, pero algunos parecen quedarse cortos. Simplemente no tienen la mentalidad que necesitan para tener éxito. O bien sucumben con mucha facilidad a diferentes formas de presión, distracciones o simplemente carecen de fortaleza mental, resistencia y disciplina, necesarias para alcanzar sus objetivos. Competir con éxito requiere que hagas las cosas día tras día cuando simplemente no quieres hacerlas, incluyendo rechazar la auto manipulación.

Todos buscan un proceso especial, pero no hay secreto. Cualquier proceso requiere trabajo duro, consistencia y fortaleza mental para llevarlo a cabo a lo largo del tiempo. El cuerpo es tan bueno como la mente que lo controla. Si tu mente trabaja constantemente en tu contra con diferentes tipos de auto manipulación, no podrás progresar. Como dijo Sun-Tzu, debes abandonar esto para convertirte en lo que quieres ser.

Maneras en las que puedes auto manipular tu progreso:

  1. Buscando una fórmula secreta
    La mayoría de las veces, no vas a descubrir un conocimiento nutricional secreto o un método de entrenamiento revolucionario que te va a sacar de tu estancamiento. No estoy diciendo que no debas experimentar y salir de tu zona de confort, pero muchas veces he visto que los competidores se sienten frustrados por su falta de progreso y paciencia. Luego proceden a hacer cosas que normalmente no harían en el gimnasio, como levantar cosas demasiado pesadas o descuidadamente, y hasta alteran totalmente su metabolismo con formas extrañas de dieta extrema.
  2. Comparándote con los demás
    Entiendo que el fisicoculturismo es un deporte competitivo en el que eres juzgado contra otros competidores. También es difícil asimilar que casi siempre habrá alguien por ahí mejor que tú. Acéptalo, si no eres Mr. Olympia, siempre habrá alguien en el mundo mejor que tú. Tu energía esta mejor invertida al compararte contigo mismo y tu propio progreso a lo largo del tiempo, en vez de compararte con el progreso de los demás. Se trata de ti y sólo de ti. Dónde estabas, dónde estás actualmente y hacia dónde te diriges. Las distracciones externas, la presión y las personas pueden ser perjudiciales.
  3. Falta de perseverancia
    El problema con 1 y 2 mencionadas arriba es que a menudo las personas saltan de un programa a otro y terminan prematuramente los programas de entrenamiento o nutrición. En última instancia, esto retrasa tu progreso a largo plazo y crea pensamientos negativos sobre ti mismo porque estás probando todas estas cosas diferentes y no estás viendo los resultados que deseas. No le des lugar a la duda. Persevera y sigue un programa en toda su totalidad. Salirse a la mitad del camino o saltar del barco antes de tiempo solo te frustrará, te dejará con dudas y pensando en el “hubiera”. Espera hasta que hayas alcanzado un momento de finalización, respira, evalúa y luego estarás en el mejor estado mental para tomar una decisión inteligente sobre qué hacer en seguida.

Cuando te miras al espejo, por lo general eres tú peor crítico. Y tal vez es mejor ser autocrítico que auto engañoso. Pero no puedes permitir que esto te empuje en una dirección negativa. Si no puedes dejar de compararte con otros, elimina tus redes sociales. Si te encuentras luchando contra uno de los comportamientos de auto manipulación mencionados anteriormente, busca alguien que pueda decirte cuales son: contrata a un entrenador que te ayude a hacerlo o pídele a un amigo honesto que te ayude a tomar responsabilidad. A veces se necesita hierro para afilar el hierro. Por encima de todo, debes recordar que la perseverancia es más importante que cualquier entrenador, programa o fórmula secreta.

“Cuando suelto lo que soy, me convierto en lo que podría ser”. Sun-Tzu

Artículo escrito por Chris Tuttle, Universal Nutrition.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad