¡Buenas a todos! En este nuevo artículo vamos a hablar sobre las recomendaciones que debemos seguir entrenando en el gimnasio cuando nuestro objetivo es la perdida de grasa y mantenimiento de la masa muscular.
INTRODUCCIÓN
Antes de empezar, me gustaría dejar claro que no existen entrenamientos de definición o de volumen, sino que el elemento principal que marca la diferencia es la dieta, aunque existen otros factores a tener en cuenta.
ENTRENAMIENTO EN DEFINICIÓN
Cuando nuestro objetivo es la perdida de grasa debemos seguir buscando uno de los principios básicos del entrenamiento, la sobrecarga progresiva ya que, de esta forma, conseguiremos mantener la mayor parte de nuestro musculo. Obviamente, esta progresión no se realizará de la misma forma que en volumen ya que no tendremos los nutrientes suficientes y, en consecuencia, nuestro cuerpo tendrá una peor recuperación.
Por todo esto, nuestro objetivo será proporcionarle al cuerpo el estrés necesario para conseguir los resultados que queramos, pero siempre y cuando teniendo en mente nuestra capacidad de recuperación y riesgo de lesión.
ERRORES PRINCIPALES
Mucha gente, cuando quiere adelgazar, cambia de forma rotunda su forma de entrenar, normalmente realizando un menor volumen de entrenamiento y muchas más repeticiones y menor peso levantado sin darse cuenta de que la mejor forma de mantener el musculo es la misma que la forma utilizada para ganarlo.
RECOMENDACIONES
No obstante, esto no quiere decir seguir entrenando igual o incluso más fuerte que en volumen, sino que deberemos periodizar nuestro entrenamiento siendo lo recomendable entrenar mínimo a frecuencia 2 (2 veces por semana cada grupo muscular) e incluir series a bajas repeticiones, medias e incluso al fallo muscular de forma ocasional debido a su difícil recuperación.
Además, debemos tener en cuenta nuestro puntos débiles o prioridades para centrarnos en ellos para conseguir el mejor resultado posible. Una estrategia correcta para estos días seria realizar el refeed o carga de carbohidratos en estos mismos días ya que el exceso de carbohidratos nos permitirá realizar un entrenamiento de mayor calidad.
En cuanto a cuantos días entrenar, esto depende del estilo de vida y disponibilidad de cada uno, aunque si se puede, recomiendo entrenar entre 4-6 días por semana.
CONCLUSION
El entrenamiento en definición debe basarse en la sobrecarga progresiva realizando un entrenamiento similar al realizado en volumen, aunque adaptado a las circunstancias. De forma general, recomiendo entrenar con frecuencia 2 o 3 incluyendo series a bajas, medias y altas repeticiones y realizar las cargas de carbohidratos aquellos días en que entrenemos nuestros puntos débiles.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!