• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cómo el café nos mantiene saludables

De acuerdo con los resultados preliminares de un estudio hecho con roedores y presentado en un Congreso de Enfermedades Digestivas (DDW) hace una semana, el café suprime las bacterias intestinales y aumenta la motilidad muscular, manteniendo los intestinos en movimiento, independientemente del contenido de cafeína.

Cuando las ratas fueron tratadas con café durante tres días, la capacidad de los músculos en el intestino delgado para contraerse pareció aumentar, citan los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas. Curiosamente, estos efectos son independientes de la cafeína, porque el café sin cafeína tuvo efectos similares a los del café regular.

Una relación directa entre el café y los intestinos

Los investigadores examinaron los cambios en las bacterias cuando la materia fecal se expuso al café en una placa de Petri, y al estudiar la composición de las heces después de que las ratas ingirieron diferentes concentraciones de café durante tres días El estudio también documentó cambios en los músculos lisos del intestino y colon, y la respuesta de esos músculos cuando se exponen directamente al café.

El estudio encontró que el crecimiento de bacterias y otros microbios en la materia fecal en una placa de Petri se suprimió con una solución de café al 1.5%, y el crecimiento de microbios fue aún menor con una solución de café al 3%; lo curioso como citamos fue que el café descafeinado tuvo un efecto similar en el microbioma.

Después de que las ratas recibieron café durante tres días, el número total de bacterias en sus heces disminuyó, pero los investigadores dijeron que se necesita más investigación para determinar si estos cambios favorecen a los firmicutes, considerados como bacterias “buenas” o enterobacterias, que se consideran negativas.

Los músculos en los intestinos inferiores y los dos puntos de las ratas mostraron una mayor capacidad para contraerse después de un período de ingesta de café, y las contracciones del intestino delgado y colon estimuladas por el café cuando los tejidos musculares se expusieron al café directamente en el laboratorio.

Los investigadores no están diciendo que los efectos del café en el intestino definitivamente están funcionando a través del microbioma, pero estos resultados respaldan la necesidad de investigación clínica adicional para determinar si el consumo de café podría ser un tratamiento eficaz para el estreñimiento postoperatorio, o íleo, en el que los intestinos dejan de funcionar después de la cirugía abdominal o cuando existen problemas intestinales que son propios de ciertas dietas como las que llevan los culturistas o atletas fitness.



Un estudio con humanos, ¿ el café es así de beneficioso ?

En este estudio publicado en la revista Research Gate se evaluó el impacto de un consumo moderado de café instantáneo en la composición general de la población bacteriana intestinal humana. Para ello se trabajó con 16 voluntarios adultos sanos que consumieron una dosis diaria de 3 tazas de café durante 3 semanas. Las muestras fecales se recolectaron antes y después del consumo de café, y el impacto de la ingesta del producto en las bacterias intestinales, así como la cuantificación de grupos bacterianos específicos, se evaluó utilizando métodos basados ​​en ácido nucleico.

Aunque los perfiles fecales de la microbiota dominante no se vieron afectados significativamente después del consumo del café, la población de Bifidobacterium spp. aumentó después del período de prueba de 3 semanas (P = 0.02). Además, en algunos sujetos, hubo un aumento específico en la actividad metabólica de Bifidobacterium spp. Por tanto estos resultados mostraron que el consumo de la preparación de café resultante de la coextracción de agua de los granos de café verdes y tostados produce un aumento en la actividad metabólica y/o en el número de Bifidobacterium spp., un grupo bacteriano de efectos beneficiosos bien documentados, además sin mayor impacto en la microbiota dominante.

¿ Sientes el poder del café en tu cuerpo ?



Fuentes


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad