La Arginina, como pre-sustancia del monóxido de nitrógeno, a través de su efecto vasodilatador intensifica el calentamiento de los músculos, la vascularidad, y, por consiguiente, mejora el abastecimiento de oxígeno del músculo cardíaco y otros tejidos musculares. Como consecuencia de la mejora del flujo sanguíneo se puede aumentar la capacidad de trabajo y resistencia de los atletas. Al mejorar la circulación los nutrientes llegan más rápido y de manera más eficiente a los músculos trabajados. De esta manera se puede retrasar el cansancio y aumentar la regeneración y crecimiento de los músculos.
Como consumirla
Los investigadores recomiendan que se tome un mínimo de 3 a 10 gramos antes de los entrenamientos. La arginina aumentará los niveles de óxido nítrico, lo que incrementará los niveles de flujo de sangre a los músculos durante un entrenamiento. Esto proporciona más energía para la formación de músculos, ya que un mayor flujo de sangre provee más oxígeno y nutrientes a los mismos, además de mejorar el crecimiento gracias al aumento de hormonas anabolizantes, como la hormona de crecimiento y la testosterona. Es obvio que el bombeo será beneficiado.
Se demostró que eleva los niveles de HGH. La arginina tarda 30 a 45 minutos para que sea absorvida por el cuerpo para entrar en acción, por tanto se debería calcular este tiempo para tomarla antes del entrenamiento. Si se la consume con alimentos tiende a ser mejor absorvida. Es importante recordar que también se debe consumir el batido de proteínas y carbodhidratos, posterior a los 45 minutos y antes de entrenar. Esta combinación ofrecerá muchas ventajas sin interferirse entre sí.