• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cómo actuar ante una lesión

Ante una lesión deportiva es prioritario actuar lo antes posible y de la forma adecuada, descubre cómo.

La importancia de actuar a tiempo

En numerosas ocasiones no les prestamos a nuestras lesiones deportivas la importancia que éstas requieren y esto puede dificultar enormemente el proceso de recuperación deportiva, haciéndolo más largo, más doloroso e incluso en muchas ocasiones incompleto.

Si actuáramos inmediatamente y de la forma correcta tras lesionarnos el pronóstico siempre resultaría mejor y las posibilidades de una recuperación completa serían muy altas.

Por este motivo es de gran importancia que las personas que entrenan regularmente sepan actuar a tiempo, ya que de lo contrario, esto podría entorpecer gravemente su entrenamiento y  por tanto la consecución de sus objetivos.

Protocolo PRICE

Existe un protocolo bien definido que nos permite saber con exactitud cómo debemos actuar ante una lesión deportiva, sobre todo cuando ésta se produce en ausencia de fisioterapeutas o médicos.

El nombre de este protocolo proviene de siglas en inglés que pueden traducirse en los siguientes aspectos:

Protección: Durante el entrenamiento es de gran importancia permanecer atentos a las sensaciones de nuestro cuerpo para advertir lo antes posible que nos hemos lesionado, ya que muchas lesiones tienen lugar por no parar cuando nuestro cuerpo estaba manifestando molestia o dolor. Ante una lesión lo primero que debemos hacer es proteger la zona afectada, es decir, interrumpir de inmediato la actividad.

Reposo: Es un error muy común intentar movilizar o probar el rango de movimiento de la zona que se ha visto afectada por la lesión, ya que esto únicamente se traduce en una mayor inflamación. Cuando un tejido está afectado el cuerpo debe permanecer en reposo, ya que de lo contrario el tejido se irrita y la inflamación aumenta, causando aún más dolor.

Hielo: El hielo debe aplicarse lo antes posible ya que actúa como analgésico debido a su importante acción vasoconstrictora. La acción vasoconstrictora permite que el diámetro de los vasos sanguíneos disminuya en la zona afectada, lo que se traduce en una menor irrigación sanguínea, menor inflamación y menor sensación de dolor. El hielo debe aplicarse durante 20 minutos cada 2 o 4 horas, especialmente en las primeras 48 horas tras la lesión.

Compresión: La compresión debe realizarse mediante un vendaje elástico que quede ajustado a la piel pero que permita la circulación. Realizar un vendaje compresivo resulta de gran importancia ya que ayuda a inmovilizar la zona afectada para no agravar la inflamación y evita la formación de hematomas.

Elevación: Es muy importante elevar la zona afectada sobre todo si la lesión se ha producido en las extremidades inferiores. Como mínimo debe elevarse 30 centímetros por encima del área del corazón ya que de esta manera el reposo no afectará negativamente a la circulación sanguínea. Este factor debe tenerse en cuenta sobre todo en los primeros días posteriores a la lesión.

Ahora que sabes cómo actuar ante una lesión seguramente hayas advertido la importancia de contar con determinados elementos en el lugar donde entrenas, tales como una bolsa de hielo instantáneo o sintético o una banda de venda elástica.

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad