Este artículo va a ser un poco diferente, voy a comentar una situación que suele ser bastante típica en muchas mujeres, y que casi nunca suele acabar bien.
Antes de nada, quiero hacer una pequeña mención a este estudio (1).
En él se documenta un caso de una mujer de 51 años que ganó 7kgs de peso corporal en el último año aun realizando mucho ejercicio, y estando a “dieta”.
Pensaréis, bueno… el ejercicio quizás no era suficiente, o era poco intenso…
Pues no, 2 horas diarias 6 días a la semana. Hacía triatlón y maratón.
Ya sabemos que realizar actividades de larga duración no es la mejor idea cuando el fin es mejorar la composición corporal, pero aun así, hubo una ganancia de 7kgs de peso corporal.
Pensaréis, bueno… quizás comía muchísimo, alimentos procesados, etc…
Pues no, se calculó su ingesta calórica durante 3 días, el resultado fue bastante sorprendente, entre 1000 y 1200 calorías.
Es decir, esta mujer, de 51 años, había ganado 7kgs de peso corporal con una dieta de 1000 calorías y realizando 2 horas diarias 6 días a la semana ejercicio de larga duración.
Es un caso aislado, está claro, pero ya vemos que no sólo no es adecuado cuando hablamos de salud, sino que tampoco lo es cuando tratamos de mejorar la composición corporal.
Diagnóstico:
Entre los posibles diagnósticos en el estudio, se encontraban hipotiroidismo, diabetes tipo 2 y “over-training/under-eating”.
Es decir, el último hacía referencia a su contexto y a su situación.
Hacía mucho deporte, y comía muy poco.
Se calculó su metabolismo basal, y resultó ser un 30% más bajo de lo estimado para su edad, altura, peso y género.
Su metabolismo basal fue de 950 calorías, sus niveles de glucosa eran normales, y no tenía hipotiroidismo.
El diagnóstico final fue “over-training/under-eating”.
Tratamiento: comer más y moverse menos
Nos han dicho todo lo contrario, durante mucho tiempo. Si quieres perder grasa, muévete más y come menos.
Pero esto no funciona, en muchos casos, no hay que moverse más y comer menos, hay que moverse más y comer mejor. En otros, como este, hay que moverse menos, y comer más (y mejor, por supuesto).
Su tratamiento consistió en aumentar su ingesta calórica en 100 calorías por semana, hasta llegar a 1500 calorías (personalmente, lo habría hecho de golpe, subir 100 calorías por semana es absurdo).
El entrenamiento se cambió, dejo de hacer 2 horas de entrenamiento de larga duración, y empezó con entrenamientos de fuerza, con una frecuencia mínima de 2 días a la semana.
Como suplementación, se incluyó un multivitamínico y minerales.
Después de 6 semanas, el metabolismo basal aumentó un 35% (hasta 1282 calorías por día, sólo un 2% por debajo de lo estimado para sus características) y perdió 3kgs de grasa corporal.
Como es un tema bastante complicado, hice un vídeo sobre ello, te lo adjunto aquí mismo:
Mi recomendación, si eres mujer, es que no reduzcas drásticamente la cantidad de calorías que consumes, puede servir de ayuda llevar un seguimiento unos días, para valorar tu ingesta calórica.
Tampoco te excedas realizando demasiado ejercicio cardiovascular, entrena pesado y fuerte, sin miedo, los resultados vendrán solos.