El colesterol ha sido el nutriente odiado, repudiado y temido por muchos desde hace décadas, ya que desde hace mucho se ha asociado el consumo de alimentos con un alto contenido en colesterol con mayores niveles de este en sangre, lo que a su vez podría suponer un mayor riesgo cardiovascular, algo que he desmentido en profundidad en este artículo.
Tenemos que entender que el colesterol es una sustancia esencial para la vida y el organismo, es precursor de las hormonas córtico-adrenales, ováricas y testiculares (como la testosterona), además de jugar un papel fundamental en la formación de la bilis y la vitamina D.
Todas estas sustancias esenciales para la vida y el organismo no podrían originar si no existiese el colesterol, pero en este artículo no nos vamos a centrar en estos detalles, sino en el potencial anabólico del mismo.
Más colesterol = más músculo ?
Existen diferentes estudios en los que se ha observado que una dieta alta en colesterol es ligeramente superior a una dieta baja en colesterol, incluso en algunos de ellos se ha observado que una mayor ingesta de colesterol supone una mayor ganancia de masa muscular y fuerza.
En este estudio (1) 49 individuos siguieron un entrenamiento de 12 semanas, y se les facilitaron recomendaciones nutricionales, cuánto más colesterol consumieron más masa muscular ganaron, tal y como podemos observar en la siguiente imagen, además hay que tener en cuenta que ambos grupos consumieron la misma cantidad de proteína y grasa, por lo que los resultados son más sorprendes aún.
En este otro estudio (2) se compararon los efectos de una dieta baja en colesterol (200mg al día) con una dieta alta en colesterol (800mg al día), el grupo que siguió la dieta alta en colesterol experimento una síntesis proteica 3 veces mayor, por lo que una dieta alta en colesterol podría resultar favorable para la hipertrofia muscular, especialmente teniendo en cuenta el estudio que hemos mencionado anteriormente.
Por ejemplo, en este estudio de 2017 se observó que el huevo completo resulta en una mayor síntesis proteica cuando se comparó con la misma cantidad de proteína procedente de las claras de huevo (3), la clara de huevo aporta colesterol, por lo que podría ser el motivo de dichos resultados.
Existen más estudios que han observado más beneficios derivados de la ingesta de colesterol, en este se observó una mayor hipertrofia muscular y mayores ganancias de fuerza (4), y en este otro se encontró que cuánto más colesterol se consumía, más fuerza ganaba los participantes.
En mi opinión el colesterol juega un papel fundamental en muchísimos procesos de nuestro organismo, y todavía desconocemos mucho, pero queda clara su importancia, es por eso que reducir la ingesta de grasa, sobre todo en personas naturales, puede resultar desastroso.
Referencias:
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17921432
- https://www.fasebj.org/doi/abs/10.1096/fasebj.25.1_supplement.lb563
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28978542
- https://journals.lww.com/acsm-msse/Fulltext/2007/05001/Effect_of_Dietary_Cholesterol_on_Muscle.1949.aspx