• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Comer como nuestros antepasados. Dieta paleo.

Dieta Paleo

Comer como nuestros antepasados. Dieta paleo: Actualmente una de las dietas que está alcanzando mayor auge es la dieta paleolítica, te explicamos en qué consiste y qué beneficios puede aportarte.

¿Qué es la dieta paleo?

En la actualidad sabemos que uno de los pilares básicos para mantener un buen estado de salud y bienestar es la alimentación, sabemos que es absolutamente necesario seguir una dieta equilibrada y saludable para sentirnos bien, no obstante, los patrones que rigen nuestra alimentación en la actualidad revelan que ingerimos gran número de hidratos de carbono simples, azúcares refinados y grasas, lo que está vinculado directamente con la aparición de múltiples enfermedades, desde la obesidad y la diabetes hasta el cáncer.

La dieta paleo o dieta paleolítica se presenta como un modelo de alimentación basado en nuestra naturaleza genética, de ahí su nombre, ya que se pretende volver a los hábitos alimentarios que seguían nuestros antepasados, considerando éstos como los más naturales y los más armoniosos con la fisiología humana.

¿En qué consiste la dieta paleo?

La dieta paleo es una dieta que potencia los alimentos vegetales y los proteicos, restringiendo los hidratos de carbono ya que éstos no son necesarios en las cantidades actuales, las cuales favorecen su almacenamiento en forma de tejido adiposo.

La dieta paleolítica se sostiene sobre los siguientes grupos de alimentos:

  • Proteínas magras: Van a permitir un aparato locomotor (músculos y huesos) fuerte, el suficiente control del apetito debido a su efecto saciante y van a contribuir a que nuestro sistema inmune se encuentre en condiciones óptimas.
  • Frutas y verduras: Aportarán antioxidantes, vitaminas, minerales y fitonutrientes, de gran importancia en la prevención de múltiples enfermedades.
  • Grasas saludables: Ejercen un importante efecto protector sobre el sistema cardiovascular y las obtendremos de los frutos secos, semillas, aguacates, aceite de oliva, carnes y de pescados.

Para ver la importancia de los distintos grupos de alimentos que contempla esta alimentación, a continuación te mostramos qué proporción deben adquirir los mismos en la dieta paleolítica:

  • La base de la dieta paleolítica son las verduras.
  • En segundo lugar debemos potenciar la carne, especialmente aquella que ha sido alimentada con pasto en lugar de con grano.
  • En tercer lugar encontramos el pescado y los huevos.
  • En menor cantidad debemos consumir la fruta, los frutos secos y semillas, el aceite de oliva y las especias.

Por el contrario, para realizar la dieta paleolítica adecuadamente, debemos evitar los siguientes alimentos:

  • Lácteos
  • Granos
  • Alimentos procesados
  • Azúcares
  • Legumbres
  • Almidones
  • Alcohol

Beneficios de la dieta paleolítica

Los defensores de la dieta paleolítica atribuyen a esta alimentación importantes beneficios para nuestra salud:

  • Mejora el perfil de lípidos sanguíneos, disminuyendo los niveles de triglicéridos y colesterol LDL o malo.
  • Disminuye el peso corporal y aumenta la masa muscular.
  • Mejora el dolor en enfermedades crónicas.
  • Mejora el control de la diabetes tipo II.
  • Mejora la capacidad del sistema inmune.

¿Es la dieta paleolítica una alimentación equilibrada?

Para ofrecer una respuesta apropiada a esta pregunta debemos aclarar que no existe un modelo de alimentación que sea perfecto para todo el mundo, de hecho, una dieta paleolítica no está indicada para una persona vegetariana, cuyos ideales en absoluto deben ser cuestionados o juzgados.

Sí podemos afirmar que la dieta paleolítica es saludable porque restringe los lácteos, los azúcares refinados y los alimentos procesados, además, toma como base los alimentos vegetales, siendo éstos el pilar de cualquier alimentación saludable.

No obstante, presenta ciertos aspectos que si bien no son compartidos por sus defensores, merecen una mención:

  • Los hidratos de carbono complejos (tubérculos, granos enteros y alimentos integrales), son tan beneficiosos como necesarios, siempre que se tomen en las proporciones adecuadas.
  • Las verduras son consideradas como hidratos de carbono, pero a través de ellas no se puede obtener glucosa, la principal fuente de energía de nuestro organismo.
  • Las legumbres, además de aportar hidratos de carbono, aportan proteínas, son un alimento excepcionalmente nutritivo y que es necesario en cantidades moderadas.
  • Las proteínas animales han demostrado acidificar el pH del organismo, lo que está directamente relacionado con la aparición de cáncer.

La dieta paleo nos propone comer como nuestros antepasados y puede resultar muy beneficiosa para algunas personas, así que podemos concluir que sin ser una panacea en el ámbito de la nutrición, puede ser adecuada, pero no para todo el mundo, como siempre, lo prioritario es respetar nuestras necesidades y características individuales.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad