Como especialista en plantas, algunas compañías empezaron a dar un impulso a la investigación del colágeno vegetal, algo imposible de pensar hace algunos años. La idea de los científicos fue y es utilizar la tecnología herbal proporcionando los beneficios del colágeno al apoyar la síntesis de colágeno con una solución basada en vegetales.
La proteína en polvo, que contiene kale en polvo y pasto de trigo de granjas familiares, así como proteína de guisantes, proteína de arroz, pétalos de rosa, acerola berry y una mezcla de vitaminas B, se dispusieron al final del año pasado en la Exposición Expo East en Baltimore, donde el MoreMuscle USA Team estuvo presente.
Una búsqueda en PubMed arroja décadas de estudios, como uno de 1983 en la revista Biochemical Medicine, que vincula nutrientes como la riboflavina (vitamina B2), que se puede encontrar en las verduras de hojas verdes, con la síntesis de colágeno. Es una solución inteligente que se fue usando para llamar “colágeno vegetal” en el empaquetado de algunos productos y al mismo tiempo entregar soluciones 100% basadas en plantas.
Existe una gran tendencia en los productos de colágeno y muchos de sus beneficios se relacionan con la belleza desde adentro o contra el envejecimiento. Así que una parte de empresas relacionadas a soluciones vegetales pasaron a resolver soluciones con líneas de proteínas vegetales que podrían ser eficientes.
Construyendo su portafolio de proteínas
Anteriormente la suplementación vegetal solo se trataba de polvos y productos efervescentes que consistían en “zumos verdes” seleccionados por su contenido de antioxidantes y vitaminas. Posteriormente la industria fue ampliándose llegando a enfocarse hace unos años en las proteínas de origen vegetal.
Los investigadores de mercado citan que han estado ingresando al espacio de la proteína vegetal en los últimos tres o cuatro años, y realmente escuchan de forma constante en los minoristas que en realidad no hay muchas marcas que se adapten a las consumidores, especialmente mujeres. Entonces, la intención original era enfocarse en productos de colágeno vegetal, por lo menos para este grupo de compañías americanas.
En términos de posicionamiento de belleza, una de las marcas se inició en el mercado de proteínas de colágeno con una mezcla en polvo de “verdes y adaptógenos” con biotina, moringa, ashwagandha, biotina o flor de hibisco. Así se empezaron a analizar ingredientes como éstos para las propuestas anti-envejecimiento o de belleza específica para las chicas.
Esta oleada de popularidad del colágeno es lo que motivó la creación de otras compañías que expandieron su oferta de belleza, que en definitiva creció mucho durante los últimos dos años. En términos de popularidad e interés del consumidor, los datos de Google Trends revelan que las búsquedas en Internet de “polvo de colágeno” han aumentado gradualmente desde diciembre de 2015 en una escala de 1 a 100, lo que significa “popularidad”.
Hoy en día, estamos observando una expansión de los productos cosméticos de belleza, incluso a la par de los súper-alimentos o los suplementos nutricionales, además algunos productos ingeribles ya se distribuyen como orientados a la belleza corporal y no necesariamente para la salud en general. Es un momento interesante y el alboroto del colágeno es grande ahora mismo, pero igualmente grande y creciente es el hecho de la novedad del colágeno vegetal, a nivel nutricional o cosmético.