• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Claves para una buena dieta de definición muscular

Claves para una buena dieta de definición muscular: ¿Estás listo para perder grasa y conservar el músculo? Sabes que para ello la alimentación es imprescindible y en este artículo te mostramos cuáles deben ser las pautas básicas en lo que a la dieta se refiere.

Los objetivos de la definición muscular

La etapa de definición muscular requiere mucho más que una alimentación saludable, aunque obviamente esta es de gran importancia y por ello merece que le dediquemos la justa atención.

Antes de ello necesitamos volver a esclarecer los objetivos de este proceso, que si bien son conocidos, también pueden generar algo de confusión entre aquellos deportistas principiantes en el ámbito de fitness.

La definición muscular se produce tras el aumento de volumen y su principal objetivo es precisamente lograr unos músculos bien definidos, para ello es necesario perder la máxima grasa corporal posible y el mínimo tejido muscular que con tanto esfuerzo se ha generado previamente.

Para ello, así como para lograr cualquier otro objetivo, necesitamos sustentarnos sobre tres pilares imprescindibles, el entrenamiento, el descanso, y obviamente la alimentación.

Las bases de la dieta de definición muscular

A continuación te brindaremos unos sencillos pero importantes consejos que te permitirán ajustar tu dieta a los objetivos que te has propuesto, y además alimentarte de forma saludable sin que te suponga un gran esfuerzo. Presta especial atención:

  • La importancia de las proteínas limpias: Cuando hablamos de proteínas limpias nos referimos a aquellas que aportan todos los aminoácidos esenciales a la vez que su contenido en grasa es considerablemente moderado. Las mismas no pueden faltar en una dieta de definición muscular. Las mejores son el atún al natural, la pechuga de pollo, el solomillo, la merluza, la sepia, la clara de huevo, el queso fresco desnatado y los berberechos.
  • Consume carbohidratos complejos: No es recomendable que durante esta etapa los carbohidratos se eliminen completamente, no obstante, es imprescindible que sean de buena calidad y de absorción compleja. Sí deben moderarse y es preferible que sean evitados a partir de la tarde y noche.
  • Reduce las grasas saturadas: Las grasas son necesarias en la dieta, pero durante esta etapa debes reducir al máximo posible las grasas saturadas, no en vano se recomienda el consumo de proteínas limpias. En cambio, sí son convenientes las grasas saludables aunque también debemos consumir con moderación los alimentos que las contienen o bien tomarlas a través de un complemento nutricional.
  • Come menos pero de forma más frecuente: Obviamente durante el proceso de definición es necesario seguir una dieta hipocalórica, pero esto no implica que se deban realizar únicamente 3 comidas al día, de hecho esto es un error. Es clave comer de forma frecuente ya que esto va a activar el metabolismo y permitirá aumentar tu gasto calórico día a día.

Obviamente es imprescindible que la alimentación cuente con estas premisas básicas, no obstante ya sabrás que igualmente resulta importante tener en cuenta los complementos nutricionales que son más adecuados durante este proceso, en esta plataforma encontrarás también artículos con información al respecto.

Ahora que conoces cuáles son las claves para una buena dieta de definición muscular no dudes en adoptarlas ya que solo de esta forma podrás lograr los objetivos que te has propuesto.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad