¡Buenas a todos! En este articulo vamos a hablar sobre uno de los mitos más extendidos por nuestro sector: los carbohidratos engordan.
Introducción
En los años 70s y 80s todo el mundo intentaba eliminar las grasas de la dieta pensando que estas eran el motivo de la obesidad y multitud de enfermedades. A medida que la ciencia ha ido progresando, esta fobia se ha trasladado hacia otro macronutriente, los carbohidratos.
Actualmente, se ha relacionado el consumo de este macronutriente con diversas enfermedades como la diabetes, obesidad…
¿Qué hay de cierto en todo esto?
La mayoría de enfermedades son multifactoriales y, en consecuencia, no se puede provocar únicamente porque exista uno de los factores. Además, no todos los carbohidratos son iguales ya que estos se pueden obtener de las frutas y verduras, patata, arroz, alimentos procesados… Por lo tanto, no deberíamos meter en un mismo saco todos los alimentos que contengan este macronutriente.
Se debería priorizar aquellos alimentos cuanto menor procesados posibles.
Pero, ¿no engordan los picos de insulina?
Otra creencia existente es que los carbohidratos, al provocar que los niveles de insulina se eleven cuando se consume, este aumento de niveles de insulina en sangre nos hará engordar. Este aumento no significa nada ya que, por ejemplo, muchas proteínas provocan picos iguales o incluso superiores que muchos alimentos ricos en carbohidratos.
Entonces… ¿Puedo comer todos los carbohidratos que me apetezcan?
Obviamente, NO. Los carbohidratos por si solos no nos harán engordar. No obstante, debemos tener en cuenta su aporte nutricional en nuestra dieta ya que si estamos en superávit (ingerimos más kcal de las que gastamos) si que ganaremos grasa. Por otro lado, aunque comamos muchos carbohidratos, si estamos en déficit, perderemos grasa.
Recomendación final
Ingerir o no carbohidratos dependerá de tus prioridades, preferencias… pero no dependerá nunca de si nos hacen engordar o no. Debemos basar la mayoría de estos en alimentos sanos y poco procesados ingiriendo las cantidades óptimas para cada uno.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!