ÍNDICE
Canelones ligeros y deliciosos
Unos canelones que dejarán sorprendidos a tus comensales en cuanto sepan con que están hechos
En esta receta vamos a utilizar avena como ingrediente de nuestros canelones.
Cambiamos el trigo del que están hechas las láminas para hacer canelones por unas crepes que posteriormente rellenaremos con ternera. Aunque tu puedes rellenarlas con los ingredientes que más te gusten o se adapten a tu alimentación.
Tienes infinitas posibilidades para su relleno, ya sea de carne, de pescado o incluso únicamente de verduras.
Unos canelones diferentes y muy muy saludables ¿Te apuntas a probar esta receta?
¡Comer saludable es sentirse sano!
Reúne los ingredientes necesarios y sigue el paso a paso que te muestro a continuación
Canelones de avena con crema de calabacín
4 Raciones (16 canelones)
Para esta receta necesitarás:
Masa canelones:
- 150gr de Harina de avena sabor Prosciutto e Funghi de SmartFoods
- 15 Claras de huevo de Clarou
- Media taza de leche vegetal la que uséis (yo he utilizado bebida de avena sin azúcares añadidos)
- Aceite de oliva en spray Gourmet de Quamtrax
Relleno:
- 500gr de Ternera ecológica picada
- 3 Puerros
- Sal rosa del Himalaya
- Pimienta molida
Para la crema de calabacín:
- 1 Calabacín
- 1/2 Cebolla
- 3 Cucharadas soperas de queso fresco batido 0%
Topping:
- Mozzarella light
- Tomate natural triturado
- Primero prepararemos nuestras crepes.
- Con la ayuda de la batidora de mano mezclaremos bien la harina de avena con las claras y la leche.
- Seguidamente en una sartén antiadherente pondremos un poquito de aceite de oliva en spray y eliminaremos el exceso con un papel de cocina.
- Cocinaremos la masa, haciendo crepes bien finitas y reservaremos.
- Una vez cocinadas las crepes procederemos a cocinar el relleno.
- En otra sartén pondremos la ternera picada y la sazonaremos al gusto con sal rosa.
- Cocinaremos hasta que pierda toda el agua y quede tiernita.
- Seguidamente pelaremos y cortaremos en rodajas finitas los puerros y los añadiremos a la carne.
- Taparemos y dejaremos que se cocinen bien, dejando todo su sabor en la carne.
- A su vez podemos ir cocinando la crema de calabacín.
- Para ello pocharemos la cebolla que habremos cortado en trocitos y el calabacín (yo lo he rallado para que se cocinase antes)
- Una vez pochados les añadiremos el queso fresco batido, sazonamos al gusto con sal y pimienta (yo aquí le he añadido también comino molido) y cocinaremos unos 5min a fuego bajo.
- Pasado el tiempo trituramos bien la mezcla.
- Ahora ya es el momento de poner a precalentar el horno a 200º y montar nuestra bandeja de canelones.
- En una bandeja apta para el horno pondremos el tomate natural triturado.
- Luego vamos rellenando una a una cada crep dándole forma de canelón y las vamos colocando en la bandeja hasta terminar.
- Cubrimos con la crema de calabacín y ponemos mozarella al gusto.
- Llevamos a hornear 10min (es solo para que se derrita la mozzarella y coja color)
- ¡Listo! Ya tenemos nuestros Canelones de avena con crema de calabacín
¡Espero que os guste!
¡Nos leemos la semana que viene en mi próxima receta para MasMusculo!
Caro
6 marzo, 2017 a las 6:09 pmArtistaza!!!!! Otro uso genial para la harina de avena salada!
YANOESTOYGORDA by netastyle • Autor •
7 marzo, 2017 a las 9:30 amMuchas gracias Caro 🙂
Siempre pensando en recetas para que le podáis dar nuevos y múltiples usos.
Un beso grande!!!
Harris
7 marzo, 2017 a las 6:44 pmGran blog! me ha gustado mucho los post que he visitado.
YANOESTOYGORDA by netastyle • Autor •
9 marzo, 2017 a las 6:27 amMuchas gracias Harris!!!
Esperamos verte de vuelta pronto, un saludo 🙂
Crisrogo
8 marzo, 2017 a las 9:50 amHola Vane, he pensado que otra forma de hacer el canelon es con obleas de arroz que creo que no tienen muchas calorias.
YANOESTOYGORDA by netastyle • Autor •
9 marzo, 2017 a las 6:27 amHola Cris!!!
Si porsupuesto que se pueden hacer canelones con infinidad de envueltos diferentes. En este caso quería mostrar que era posible hacerlo con harina de avena. Los probaré con obleas de arroz a ver que tal me salen.
Un saludo y gracias por leernos 🙂