Si eres amante de chocolate en todas sus versiones y quieres disfrutar de él sin culpa alguna y sin saltarte la dieta, estoy segura de que la receta que te traigo hoy te va a encantar; se trata del BIZCOCHO MUERTE POR CHOCOLATE.
Si quieres optar por productos bajos en azúcares y grasas saturadas, el ideal es el cacao puro desgrasado, que es uno de los ingredientes que vamos a utilizar hoy.
El cacao es un poderoso alimento con propiedades y beneficios increíbles tanto para nuestra salud física como para nuestras emociones y nuestra propia salud mental; como alimento, ejerce unas notables propiedades estimulantes que reconfortan y reaniman nuestro cuerpo.
Aporta una interesantísima variedad de beneficios y propiedades para la salud, capaces de estimular nuestro cuerpo, reconfortarnos y aumentar nuestro ánimo, entre los que podemos destacar los siguientes:
- Estimulante del sistema nervioso
- Mejora el estado de ánimo
- Estimulante del sistema digestivo
- Bueno contra el estreñimiento
- Excelente para mantener una buena salud cardiovascular
- Bueno para la piel y contra la celulitis
A continuación, os dejo la receta, que seguro que váis a hacer porque está buenísimo :).
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
- 50 gramos de harina de avena sabor chocolate de Quamtrax
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de levadura
- 4 claras
- Edulcorante líquido (al gusto)
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
- 4 cucharadas soperas de queso batido desnatado
- 2 cucharaditas colmadas de cacao puro desgrasado Valor
- Edulcorante al gusto
- Agua
TOPPING:
- 1 onza de chocolate puro 85%
ELABORACIÓN:
- Precalentamos el horno a 200 grados.
- Batimos bien las claras (no hace falta a punto de nieve) con el aceite; mezclamos bien la harina y la avena y lo vamos echando hasta mezclar todo bien.
- Ponemos la mezcla en un molde de silicona redondo y lo metemos en el horno a 180 grados durante 12 minutos.
- Cuando ya esté listo, lo sacamos, dejamos enfriar y lo dividimos en 3 partes.
- Para el relleno, mezclamos en un bol el queso batido, el cacao y el edulcorante y finalmente echamos un poquito de agua para hacer la mezcla un poco más líquida; repartimos la mezcla en cada parte del bizcocho y en la superior y lo vamos montando, una vez que esté hecho lo llevamos a refrigerar toda la noche para que el chocolate al día siguiente esté consistente.
- Para decorarlo, rallamos la onza de chocolate y la esparcimos por todo el bizcocho; también podéis añadir almendra laminada, nueces ó sirope de chocolate Waldenfarms.
Si echáis un vistazo a mi perfil de Instagram, podréis ver que tomo prácticamente chocolate en todos mis desayunos, siempre claro, buscando la versión menos calórica y a primera hora del día; con ésto quiero haceros ver que se puede comer chocolate y al mismo tiempo adelgazar de manera sana y equilibrada.
Espero que la receta de hoy os haya gustado; estas recetas y muchas más las podréis encontrar en mi blog www.healthyfranita.com.