ÍNDICE
Al combinar betaína y estimulantes, puedes lograr el cuerpo que desees mientras incrementas tu enfoque mental y rendimiento al entrenar duro.
Los estimulantes como la cafeína y la sinefrina obligan a las células grasas a liberar su contenido en el torrente sanguíneo, de ahí la presencia de estimulantes en muchos quemadores de grasa. Pero, ¿combinarías betaína y estimulantes?.
Según un estudio desarrollado en 2017 y publicado en el Journal of Animal Science and Biotechnology, los estimulantes que sirven para la pérdida de grasa pueden ser más efectivos cuando se combinan con betaína, pues aumenta la absorción de ácidos grasos por las células musculares.
¿Porqué añadir betaína?
La betaína es un derivado del aminoácido glicina con tres grupos metilo químicamente reactivos; se distribuye ampliamente en animales, plantas y microorganismos, y también es un metabolito de la oxidación de colina en animales.
El papel fisiológico principal de la betaína es como un donante del grupo metilo, lo que significa que participa en muchas vías bioquímicas importantes, incluido el ciclo de metionina-homocisteína y la biosíntesis de muchos compuestos como carnitina, creatina y fosfolípidos.
Dado que la carnitina es necesaria para el transporte de ácidos grasos de cadena larga a las mitocondrias, los científicos han prestado mucha atención a los efectos de la betaína sobre el metabolismo energético, especialmente el metabolismo de los lípidos, por consecuencia combinar betaína y estimulantes incrementaría los efectos quemagrasas.
Incluso, otras investigaciones encontraron que la suplementación con betaína podría disminuir la acumulación de triglicéridos hepáticos.
Esto podría prevenir el desarrollo de hígado graso incluso cuando se siguen dietas ricas en grasas.
¿Cómo desarrollaron el estudio?
Durante 6 semanas, los investigadores proveyeron a tres grupos de cerdos alimento estándar, o alimentos con una pequeña o mayor cantidad de betaína.
Si los cerdos hubiesen sido humanos, habrían ingerido 2,4 g (en el caso pequeño) o 4,8 g (en el caso mayor); luego, se analizaron los datos de los músculos de dichos animales.
Los investigadores encontraron más ácidos grasos libres en las células musculares de los cerdos que habían recibido betaína.
La producción de proteína de transporte de ácido graso-1 [FATP-1] y proteína de unión a ácido graso-3 [FABP3] en las células musculares aumentó mediante la suplementación con betaína.
Estas dos proteínas juegan un papel importante en la absorción de ácidos grasos y el transporte de ácidos grasos en las células musculares, respectivamente.
Por tanto podrían pensar que la betaína y estimulantes juntos pueden ser geniales en el pre-entrenamiento y, cada uno aportar lo suyo en ese momento.
La betaína probablemente también estimula la quema de ácidos grasos por las mitocondrias y, según los investigadores, esto es evidente por el efecto de la betaína sobre la actividad de los genes mitocondriales implicados en la oxidación de los ácidos grasos.
¿Cómo funcionanarían la betaína y estimulantes?
La betaína puede promover la absorción de ácidos grasos al aumentar la expresión de los transportadores de ácidos grasos, incluidos […] FATP1 y FABP3 en el músculo.
Además, la AMPK activada con betaína y el PPAR-alfa y CPT1 regulados por este aumento, pueden mejorar la oxidación de ácidos grasos en el músculo.
En contraste, los estimulantes, por definición son agentes que producen un aumento temporal de la actividad funcional o la eficiencia de un organismo.
No solo activan el sistema nervioso central, sino que también pueden aumentar la termogénesis aumentando la oxidación de grasas e, incluso reducir la oxidación de carbohidratos.
La acumulación de ácido graso en el músculo representa un equilibrio entre la absorción y la oxidación, y el efecto combinado de la betaína y estimulantes. Esto significa que la absorción es más fuerte que la oxidación.
En fin, al tomar juntos estos suplementos podrías experimentar un mejor enfoque mental, incrementar la energía, derretir la grasa corporal logrando un cuerpo más definido y músculos magro magro y seco, reduciendo la fatiga en un entrenamiento intenso.