ÍNDICE
- Beneficios de las vitaminas del complejo B: Sabes que las vitaminas son imprescindibles para el adecuado funcionamiento de tu organismo, ¿Pero conoces todos los beneficios de las vitaminas del complejo B? En este artículo te mostramos por qué estas vitaminas son tan importantes.
- La incorporación cotidiana de estos alimentos es perfectamente compatible con una alimentación sana, siendo esta primordial para obtener todos los nutrientes necesarios y aprovechar todos los beneficios de las vitaminas del complejo B, no obstante, en algunos casos puede ser necesaria la complementación nutricional.
Beneficios de las vitaminas del complejo B: Sabes que las vitaminas son imprescindibles para el adecuado funcionamiento de tu organismo, ¿Pero conoces todos los beneficios de las vitaminas del complejo B? En este artículo te mostramos por qué estas vitaminas son tan importantes.
¿Qué son las vitaminas del complejo B?
Es imprescindible obtener todas las vitaminas y minerales a través de la alimentación, ya que estos micronutrientes, si bien son necesarios en pequeñas proporciones, participan en procesos de gran importancia para nuestro organismo.
En este sentido todas las vitaminas son importantes pero cabe destacar las funciones que realizan las vitaminas del complejo B, un grupo de 8 vitaminas cuya deficiencia causa en nuestro organismo daños similares a los ocasionados por la radiación.
Además de los efectos nocivos derivados de la carencia de estas vitaminas, las mismas cobran más importancia cuanto más activa es la persona, ya que la principal función de este complejo vitamínico es la de intervenir en el metabolismo de los distintos nutrientes.
¿Cuáles son los beneficios de las vitaminas del complejo B?
Cada vitamina B nos aporta una serie de beneficios distintos, aunque sus funciones son similares:
- Vitamina B1 o tiamina: Es esencial para que el sistema nervioso pueda nutrirse de glucosa, por lo tanto es útil para mantenernos en estado de alerta y concentración. También participa en la nutrición del tejido muscular, abre el apetito y favorece la digestión.
- Vitamina B2 o riboflavina: Permite una adecuada obtención de energía por parte del sistema cardiovascular y el sistema nervioso, ya que es imprescindible para la obtención de ATP. Además, estimula las propiedades antioxidantes de la vitamina E, protegiendo el organismo frente al daño ocasionado por los radicales libres.
- Vitamina B3 o niacina: Esta vitamina participa en múltiples procesos, siendo especialmente importante para relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. Resulta imprescindible para transformar los hidratos de carbono en energía.
- Vitamina B5 o ácido pantoténico: Además de intervenir en la producción de energía a través del metabolismo de los distintos nutrientes, la vitamina B5 forma los glóbulos rojos y produce hormonas tan importantes como la adrenalina y la insulina.
- Vitamina B6 o piridoxina: Esta vitamina interviene principalmente en el metabolismo de los aminoácidos y en la síntesis de la hemoglobina sanguínea. Un adecuado aporte de piridoxina también nos ayuda a mantener el sistema inmune en buenas condiciones.
- Vitamina B8 o biotina: Se conoce también como vitamina H y principalmente interviene en el desarrollo y mantenimiento de piel, cabello y uñas, por lo tanto, un adecuado aporte de la misma es imprescindible para prevenir las uñas quebradizas y la caída del cabello.
- Vitamina B9 o ácido fólico: Se trata de una vitamina que permite un adecuado crecimiento y renovación de todos los tejidos del organismo, además, interviene en la formación de glóbulos rojos y es una de las vitaminas más importantes para la fertilidad femenina.
- Vitamina B12 o cobalamina: Participa en la formación de glóbulos rojos y el adecuado aporte de esta vitamina nos garantiza una adecuada absorción del hierro, el calcio y la vitamina A. Es especialmente importante para los deportistas debido a su acción protectora frente al estrés.
¿Cómo obtener las suficientes vitaminas del complejo B?
Es imprescindible seguir una dieta saludable y equilibrada donde se contemplen de forma cotidiana los alimentos más ricos en vitamina del complejo B:
- Carne roja
- Yema de huevo
- Cereales integrales
- Verduras de hoja verde
- Leche y derivados lácteos
- Legumbres
- Pescado