ÍNDICE
- Beneficios de la cúrcuma: La cúrcuma se utiliza ampliamente en la cocina, pero no destaca por sus usos culinarios sino por sus importantes propiedades medicinales, conoce cuáles son en este artículo.
- Los beneficios de la cúrcuma hacen de esta especia una potente aliada para nuestra salud, por lo tanto debemos tenerla en cuenta como tratamiento de primera línea ante diversas afecciones.
Beneficios de la cúrcuma: La cúrcuma se utiliza ampliamente en la cocina, pero no destaca por sus usos culinarios sino por sus importantes propiedades medicinales, conoce cuáles son en este artículo.
¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma es una planta tropical cuya raíz se parece a la del jengibre, posee un sabor amargo y es muy aromática, se emplea normalmente para elaborar curri en polvo, por lo tanto, la cúrcuma se consume habitualmente en países como India.
Los epidemiólogos se han llevado a preguntar si este consumo diario que se da en India puede estar relacionado con la baja tasa de alzhéimer, y es que en la actualidad la cúrcuma ha alcanzado una gran popularidad ya que se ha observado que posee múltiples propiedades medicinales, además, cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud y bienestar con recursos más naturales y respetuosos con nuestro organismo.
Además, esta especia medicinal nos aporta nutrientes tan importantes como vitamina B3, C, E y K, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro, zinc y fibra dietética.
¿Qué propiedades tiene la cúrcuma?
Las propiedades de la cúrcuma se deben a su principal principio activo, llamado curcumina, el cual mejora el daño hepático e inhibe el crecimiento del cáncer de piel y mama, también resulta muy beneficioso en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla, ya que un estudio científico reveló que estos pacientes disminuyeron en un 58 % el dolor y la rigidez articular, mejorando también notoriamente su bienestar emocional.
La curcumina posee actividad antitumoral, antioxidante, antiinflamatoria, antiviral, antibacteriana y antifúngica.
Beneficios de tomar cúrcuma
Tomar cúrcuma como complemento nutricional nos aporta los siguientes beneficios para nuestra salud:
- Fortalece el sistema inmunitario
- Previene el cáncer
- Mejora el control de la diabetes
- Alivia los dolores asociados a la artritis
- Mejora la cicatrización de heridas
- Previene el alzhéimer
- Mejora la digestión
- Desintoxica el hígado
- Ayuda a mantener un peso corporal normal
- Disminuye los niveles de colesterol
¿Es seguro tomar cúrcuma?
Tomar cúrcuma en las dosis recomendadas no supone ningún peligro para nuestra salud, no obstante, algunas personas sí pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar estomacal, náuseas, diarrea o mareos.
Estos efectos pueden deberse al proceso de desintoxicación que sigue nuestro organismo cuando le empezamos a administrar de forma habitual la cúrcuma.
Contraindicaciones de la cúrcuma
La cúrcuma debe evitar ser tomada en las siguientes condiciones:
- Problemas en la vesícula biliar
- Reflejo gastroesofágico
- Cirugía y post-operatorio
- Embarazo y lactancia
En estos casos la cúrcuma puede resultar contraproducente y no debe administrarse si no se ha consultado previamente con un profesional de la salud que sea el responsable de supervisar el tratamiento.
Dosis de cúrcuma
La dosis de cúrcuma como remedio natural es de 500 miligramos tomados de 2 a 4 veces al día, como siempre es importante individualizar el tratamiento, por lo tanto te recomendamos que cuentes con el asesoramiento de un profesional de la salud.