ÍNDICE
- Beneficios de incluir aceite de lino en la dieta: ¿Conoces el aceite de lino? Se trata de un alimento muy saludable que aporta numerosos beneficios a tu dieta, descubre cuáles en este artículo.
- ¿Conocías todos los beneficios de incluir aceite de lino en la dieta? Se trata de un alimento completamente natural que te ayuda a mantener tu salud, por lo tanto, no dudes en probarlo si quieres mejorar tu alimentación.
Beneficios de incluir aceite de lino en la dieta: ¿Conoces el aceite de lino? Se trata de un alimento muy saludable que aporta numerosos beneficios a tu dieta, descubre cuáles en este artículo.
¿Qué es el aceite de lino?
El aceite de lino o de linaza es un aceite vegetal extraído de las semillas de lino por un proceso de presión en frío, el cual permite conservar de forma óptima todos los nutrientes que contiene este alimento.
Como cualquier aceite, el lino contiene principalmente grasas pero estamos hablando de grasas saludables altamente beneficiosas para la salud del corazón, veamos a continuación el tipo de grasas que contiene este aceite por cada 100 gramos de producto:
- De 3,2 a 9,4 gramos de grasas saturadas
- De 20,1 a 27,7 gramos de grasas monoinsaturadas
- De 66 a 79,7 gramos de grasas poliinsaturadas
El aceite de lino contiene principalmente grasas insaturadas: ácido oleico (Omega-9), ácido linoleico (Omega-6) y ácido alfa linolenico (Omega-3). Si bien el ácido graso Omega-9 puede ser sintetizado por nuestro organismo, los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 son esenciales, es decir, únicamente pueden obtenerse a través de la alimentación.
Beneficios de incluir el aceite de lino en la alimentación
Debido a su extraordinaria y saludable composición nutricional, el aceite de lino posee múltiples propiedades medicinales e incluirlo de forma cotidiana en la alimentación te brindará muchos beneficios:
- Dado al alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega-3, el aceite de lino ayuda a que el sistema nervioso central se mantenga en un estado óptimo, además, estos ácidos grasos también ejercen un importante efecto antiinflamatorio y participan en la síntesis de las distintas hormonas anabólicas.
- El conjunto de grasas saludables que contiene el aceite de lino es muy útil para evitar enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los niveles de colesterol malo o LDL y aumenta los niveles de colesterol bueno o HDL.
- El aceite de lino fluidifica la sangre e inhibe la agregación plaquetaria, lo que ayuda a disminuir la tensión arterial contribuyendo así a una buena salud cardiovascular.
- Incluir en la dieta aceite de lino de forma cotidiana puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer de colon, cáncer de mama y cáncer de próstata.
¿Cómo incluir el aceite de lino en la dieta?
El aceite de lino puede adquirirse en cualquier tienda especializada y una vez abierto deberá guardarse en el frigorífico y bien tapado, ya que se deteriora con facilidad, precisamente por este motivo no debe cocinarse, sino tomarse crudo.
Puede añadirse a los platos una vez estos ya estén cocinados (deben reducirse entonces las grasas aportadas durante la elaboración), aunque también puede tomarse directamente, en este caso se recomienda tomar 1 cucharada de aceite de lino hasta 3 veces al día.
Al empezar a tomar aceite de linaza pueden aparecer diversos síntomas molestos, como diarrea, gases o hinchazón abdominal. En este caso conviene reducir la dosis e irla incrementando progresivamente a medida que nuestro aparto digestivo ya no reaccione de esta forma.
¿Conocías todos los beneficios de incluir aceite de lino en la dieta? Se trata de un alimento completamente natural que te ayuda a mantener tu salud, por lo tanto, no dudes en probarlo si quieres mejorar tu alimentación.