Descubre en este artículo cómo puede ayudarte esta tradicional disciplina a mejorar tu calidad de vida a través de todos los importantes beneficios que te ofrece.
¿Qué es el yoga?
El término yoga, en sánscrito significa “unión” y hace referencia precisamente a la unión entre cuerpo, mente y espíritu. En la actualidad se practica ampliamente y ha llegado incluso a formar parte de la oferta de numerosos gimnasios, pero esto no nos debe confundir, el yoga no es un deporte sino una disciplina física y mental que se originó en la India, no a través de la religión hindú sino de las corrientes filosóficas que nacieron a partir de ésta.
El yoga puede considerarse como un modo de vida, un camino que nos lleva directamente hacia una mejora en nuestro estado de salud y bienestar.
Con el paso de los años han surgido numerosas variantes de yoga, entre las que podemos destacar las siguientes por considerarse las más básicas y fundamentales:
- Raja yoga
- Gñama yoga
- Karma yoga
- Hatha yoga
- Bhakti yoga
- Ashtanga viniasa yoga
- Kriya yoga
- Kundalini yoga
Cualquier variante del yoga que verdaderamente pueda considerarse como tal debe tener como objetivo el despertar de la conciencia a través del trabajo respiratorio, meditativo y físico, de lo contrario, no estamos ante una verdadera práctica yóguica.
Beneficios del yoga
La práctica de yoga posee innumerables beneficios que son más perceptibles cuanto más entregada esté una persona a la realización de los distintos ejercicios que se proponen desde esta disciplina, no obstante, como los beneficios más destacables podemos nombrar los siguientes:
- El yoga permite una disminución en los niveles de estrés ansiedad y nos ayuda a gestionar de forma más saludable y sencilla nuestras emociones.
- Es una práctica idónea para perder peso, principalmente a través de una secuencia de asanas (posturas) conocidas como Surya Namaskar o saludo al sol. Pero además, la práctica de yoga conlleva una mayor conciencia sobre los alimentos que ingerimos, y esto nos permite seguir una dieta más saludable y equilibrada.
- Mejora la aptitud física durante el año, así como la competencia del sistema inmunológico.
- Alivia las tensiones musculares y algunos tipos de yoga nos pueden ayudar especialmente a recuperarnos de lesiones deportivas.
- Los efectos que el yoga tiene a nivel mental conllevan la mejora de nuestras relaciones interpersonales, ya sean de pareja, familiares o con nuestros amigos.
- Practicar de forma cotidiana yoga acaba traduciéndose en un importante aumento de nuestra vitalidad y energía, afrontando con mayor entusiasmo cada día.
- El yoga estira, tonifica y fortalece nuestra musculatura, lo que se traduce en una mejora de la postura corporal y en un menor riesgo de padecer lesiones.
- Si realizamos cualquier práctica deportiva, debemos saber que la práctica de yoga nos ayudará a mantener un buen rendimiento deportivo y una mente concentrada en nuestros objetivos.