ÍNDICE
- Beneficios del polinicotinato de cromo: Descubre cómo puedes mejorar tu salud a través de una de las formas más activas y asimilables de cromo.
- Podemos concluir que debido a los importantes beneficios del polinicotinato de cromo, éste es un complemento nutricional excelente en los casos en los que se requiere aumentar los niveles de este mineral, pero es necesaria la supervisión médica para evitar cualquier tipo de problema.
Beneficios del polinicotinato de cromo: Descubre cómo puedes mejorar tu salud a través de una de las formas más activas y asimilables de cromo.
¿Qué es el polinicotinato de cromo?
El cromo es un mineral imprescindible para el adecuado funcionamiento del organismo, y que incorporamos a través de diversos alimentos que lo contienen, no obstante, cuando se trata de tomarlo en forma de complemento nutricional se debe garantizar que el cromo se asimile de forma adecuada y aporte finalmente las cantidades requeridas.
Para ello se modifica su estructura química creando una forma trivalente que resulta más estable, entre las formas trivalentes podemos distinguir dos: el picolinato de cromo y el polinicotinato de cromo.
El polinicotinato de cromo se forma a través de una molécula de cromo unida a una molécula de niacina o vitamina B3, se trata de una forma más segura y eficaz que aumenta la absorción intestinal del cromo.
Beneficios del polinicotinato de cromo
El cromo es un mineral que ha sido objeto de numerosos estudios debido a su positiva interacción con el metabolismo humano, veamos cómo actúa en su forma química más estable y cuáles son sus beneficios:
- El polinicotinato de cromo optimiza el metabolismo de los hidratos de carbono y regula el nivel de glucosa en sangre.
- Por su mecanismo de acción en el metabolismo de los hidratos de carbono es un complemento nutricional muy recomendado para los diabéticos de tipo II ya que ha demostrado ser eficaz aumentando la tolerancia a la glucosa y reduciendo la resistencia a la insulina.
- En diabéticos de tipo I puede contribuir a la síntesis de insulina.
- También es destacable su papel en el metabolismo de las grasas, el cuál regula, además también equilibra la síntesis de colesterol, siendo un complemento nutricional muy recomendado para aquellas personas que presentan un trastorno de lípidos en sangre.
- El polinicotinato de cromo también puede ayudar a aumentar la masa muscular magra ya que facilita la síntesis proteica.
- Al actuar sobre el metabolismo de las grasas y de los carbohidratos ayuda a perder peso y grasa corporal sin pérdida de masa muscular, por lo que su uso está muy extendido en casos de sobrepeso u obesidad.
Dosificación y efectos adversos
El polinicotinato de cromo es un complemento nutricional ampliamente seguro para adultos siempre que no se excedan las dosis recomendadas, que deben oscilar entre los 50 y 200 microgramos diarios, aunque en caso de utilizarse como tratamiento complementario de la obesidad puede ser necesaria una dosis de 400 microgramos diarios.
Si se excede la dosis recomendada en cada caso, el polinicotinato de cromo puede causar los siguientes efectos secundarios:
- Daño renal que puede derivar en insuficiencia renal
- Disfunción hepática
- Síntomas gastrointestinales, náuseas y malestar
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Anemia
- Anomalías en sangre
También debemos tener en cuenta que esta forma de cromo interacciona con algunos fármacos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y que se deben extremar las precauciones en el caso de requerir insulina o hipoglucemiantes orales.
Rosa Maria Morales Muñoz
22 julio, 2017 a las 5:27 amPor cuanto tiempo se toma
MASmusculo • Autor •
24 julio, 2017 a las 10:57 amHola Rosa el picolinato de cromo lo puede tomar durante el tiempo que quiera es un suplemento que ayuda a regulara la glucosa entre otros muchos beneficios para la salud.
Elsa Camacho
23 julio, 2017 a las 6:27 pmSE PUEDE ESTAR TOMANDO EL POLINICOTINATO DE CROMO Y LA SIMVASTATINA ??
GRACIAS
LAURA
3 agosto, 2017 a las 8:13 pmse puede tomar durante la lactancia?
Karla
10 octubre, 2017 a las 8:36 pmPuede consumir una personar con trombosis? ?