Beneficios del PABA: Descubre los beneficios que esta sustancia puede tener para tu salud así como el modo más seguro de poder aprovechar todas sus propiedades medicinales.
¿Qué es el PABA?
El PABA o ácido paraaminobenzoico fue considerado como una vitamina del complejo B, no obstante, de forma posterior se descubrió que en realidad se trata de una sustancia que forma parte de la vitamina B9 o ácido fólico.
- Nuestro organismo debe disponer de PABA en la cantidad justa y necesaria, ya que esta sustancia cumple con importantes funciones que nos permiten disfrutar de un estado de salud y bienestar
- Mantiene en buen estado la piel y el cabello
- Protege frente a la radiación de los rayos ultravioletas, por lo que se utiliza como principio activo en numerosos protectores solares
- Evita la fatiga y el cansancio
- Es necesario para mantener un buen estado mental y un estado de ánimo equilibrado
- Es necesario para evitar trastornos relacionados con los procesos digestivos
- Además de estas funciones, se cree que PABA aporta muchos otros beneficios positivos para la salud.
Beneficios del PABA
Los posibles beneficios del PABA han despertado numerosas controversias ya que algunos sectores médicos advierten que si bien se han realizado algunos estudios, éstos no son lo suficientemente extensos como para evidenciar que el PABA posea determinadas propiedades medicinales.
A pesar de ello sí es cierto que los diversos estudios realizados hasta la fecha concluyen que el PABA puede actuar de manera beneficiosa debido a las siguientes propiedades:
No sólo contribuye a mantener en buen estado el cabello, sino que además es capaz de frenar su caída, evitando también las canas y permitiendo la conservación del tono natural del cabello.
- Es útil para tratar y prevenir dolores de cabeza.
- Puede actuar como antidepresivo al ser esencial para mantener el estado de ánimo equilibrado.
- Combate y previene enfermedades de la piel, como por ejemplo la dermatitis, así como signos de importancia estética tales como arrugas o falta de elasticidad.
- Ayuda a aumentar la vitalidad y a disminuir el cansancio.
- Aumenta la fertilidad femenina.
- Ayuda a mantener la juventud del organismo, tanto interna como externamente.
¿Es segura la complementación nutricional con PABA?
Ésta posee un estrecho margen terapéutico, pudiendo causar algunos síntomas graves de toxicidad cuando se supera la dosis de 1 gramo:
- Vómitos y diarrea
- Prurito, dermatitis y erupciones
- Enfermedades hepáticas
- Mortalidad en niños pequeños
- También se debe tener en cuenta que los complementos de PABA interfieren en la absorción de algunos antibióticos y que su uso debe evitarse durante el embarazo y la lactancia.
Los beneficios del PABA para nuestra salud son diversos pero podemos obtenerlos a través de una alimentación equilibrada y que contemple todos los grupos de nutrientes y alimentos, no recomendándose la complementación vía oral por los riesgos que conlleva.
Mary Paz Romero
23 agosto, 2016 a las 6:36 pmHola buenos dias Soy Mary Paz Romero y me quiero informar si el producto PABA puede ser administrado en los transtornos de la Menopausia pues la estoy pasando muy mal.Por su atencion Gracias.
MASmusculo • Autor •
24 agosto, 2016 a las 11:03 amHola Mary Paz gracias por leernos,el suplemento PABA es muy bueno para tu problema,ya que mejora la menopausia y estimula
la hormona femenina por lo que te ayudara a encontrarte mejor.Cualquier duda que tengas,nos tiene para lo que necesite.
Mary
13 febrero, 2017 a las 11:27 pmI para el cambio de la piel tambien sirve
Millie
8 marzo, 2017 a las 2:52 amVitíligo….Eso tengo… Funciona para esta condición de piel
Vicente
20 junio, 2017 a las 5:28 pmMillie – Vitíligo….Eso tengo… Funciona para esta condición de piel
En que cantidad es recomendable tomarlo? Gracias por su respuest resouesta
Sylvia
7 noviembre, 2017 a las 3:43 pmBuenos dias,
Quisiera informarme mas acerca de este producto, tengo Vitigilo desde hace 30 años y quisiera sabe si el PABA me puede curar.
Gracias por su respuesta.
Marco bauer
20 junio, 2018 a las 5:26 pmQuería preguntar si algunos medicamentos como los antiacidos y los antipsicoticos restan eficacia a los suplementos. Espero vuestra respuesta
Marco bauer
20 junio, 2018 a las 5:47 pmQuería preguntar si los antiacidos y los antipsicoticos restan efecto a algunos suplementos. Espero su respuesta
Alejandro Cervantes Ortiz
17 enero, 2020 a las 9:30 pmFunciona para reparar desgarres de los músculos.
Gracias por su respuesta.