Beneficios del aceite de pescado: Descubre todo lo que puede aportarte el aceite de pescado, uno de los complementos nutricionales más empleados en la actualidad.
¿Qué es el aceite de pescado? El aceite de pescado es aquel aceite obtenido de algunas especies de pescado que son ricas en grasas saludables, concretamente poseen un alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3, conteniendo un gramo de este importante ácido graso por cada 100 gramos de pescado. Generalmente las especies de pescado empleadas para la elaboración de este complemento nutricional son las siguientes:
- Atún
- Anchoa
- Salmón
- Sardina
El aceite de pescado no únicamente se puede obtener a través de suplementos, sino también a través de una dieta que contemple de forma cotidiana la ingesta de pescado azul, no obstante, los complementos nutricionales a base de aceite de pescado son ampliamente utilizados, de hecho, hablamos del tercer complemento nutricional más consumido en Estados Unidos.
Propiedades del aceite de pescado
Todas las propiedades medicinales atribuidas al aceite de pescado se deben a su contenido en EPA y DHA, dos formas de Omega 3. El ácido EPA es la forma más activa y posee actividad antiinflamatoria, antitrombótica, antiartrítica y vasodilatadora. El ácido DHA es el más importante para el sistema nervioso central y posee propiedades beneficiosas en aquellos casos de pérdida de memoria, depresión, dolores de cabeza repetitivos y algunas enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Podemos afirmar que el conjunto de los ácidos grasos esenciales Omega 3 (que también incluyen la forma ALA y otras 3 formas de menor importancia) son imprescindibles para el equilibrio de nuestro organismo, ya que cumplen con importantes funciones:
- Permiten un adecuado funcionamiento del sistema inmunológico
- Son imprescindibles para un adecuado funcionamiento y desarrollo del sistema nervioso
- Participan en la formación de las membranas celulares
- Participan en la formación de la retina
- Permiten una adecuada síntesis hormonal
Beneficios del aceite de pescado
Primeramente debemos aclarar que entre el año 2005 y 2012 se realizaron aproximadamente 25 estudios para investigar las propiedades del Omega 3 sobre la salud cardiovascular y sólo 2 de estos estudios concluyeron que este tipo de ácido graso esencial poseía importantes efectos beneficiosos para nuestro organismo. No obstante, estos estudios se llevaron a cabo empleando sujetos que ya padecían algún tipo de cardiopatía, por lo tanto el resultado no puede ser concluyente si hablamos del aceite de pescado como un agente preventivo. En base a las propiedades estudiadas del Omega 3 se puede concluir que el aceite de pescado nos aporta los siguientes beneficios:
- Disminuye los niveles de tensión arterial
- Fluidifica la sangre y mejora la circulación sanguínea
- Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos
- Previene la formación de coágulos al impedir la agregación plaquetaria
- Regula el ritmo cardíaco y previene las arritmias
- Disminuye el dolor y los calambres menstruales
- Posee actividad antiinflamatoria ya que aumenta el nivel de prostaglandinas PG3, las cuáles actúan disminuyendo la inflamación
- Mantiene la piel saludable, mejorando los casos de sequedad dérmica, psoriasis o eccema
- Durante el embarazo es imprescindible para un adecuado desarrollo cerebral del feto
- Ayuda a mantener el equilibrio mental y puede utilizarse como coadyuvante en casos de depresión
Los beneficios del aceite de pescado son muy importantes para nuestra salud, especialmente para mantener el equilibrio de nuestro organismo y prevenir múltiples enfermedades, no obstante, siempre es importante que la complementación nutricional se dé en el contexto de una dieta saludable y equilibrada.