Si bien consumir carne no es imprescindible para asegurar un buen aporte proteico, la carne de pollo es una de las más consumidas en la dieta mediterránea, lo que ya nos advierte acerca de su calidad y propiedades. Descubre en este artículo los beneficios de consumir carne de pollo e introdúcela en tu dieta para llevar una alimentación más equilibrada y variada.
Composición nutricional de la carne de pollo
Todos los beneficios que se derivan del consumo de carne de pollo residen en su interesante composición nutricional, que como verás a continuación es alta en minerales, proteínas y baja en grasas.
150 gramos de carne de pollo sin piel aportan los siguientes nutrientes:
- 173 calorías (es un valor aproximado y que siempre depende de la parte del pollo utilizada)
- 30,5 gramos de proteínas
- 5,7 gramos de grasas
- 135 miligramos de sodio
- 346 miligramos de potasio
- 232 miligramos de fósforo
- 2,8 miligramos de hierro
Beneficios de consumir carne de pollo
Incluir en nuestra dieta la carne de pollo nos aporta múltiples beneficios, son los siguientes:
- El pollo es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, proteínas de alta calidad ricas en aminoácidos esenciales. Su calidad proteica es similar a la de la carne de ternera.
- Contiene un importante aporte de minerales, siendo especialmente interesante su reducido aporte de sodio y su elevado aporte de potasio, lo que hace que esta carne contribuya a eliminar adecuadamente los líquidos del organismo, siendo muy apta para aquellas personas que sufren hipertensión arterial.
- Contiene vitaminas del grupo B. Estas vitaminas son imprescindibles para el correcto metabolismo de los nutrientes y también actúan protegiendo nuestro sistema nervioso.
- El pollo, siempre que sea sin piel, tiene un bajísimo aporte de grasas y colesterol.
- Se trata de un alimento de bajo índice calórico, por ejemplo, 100 gramos de pechuga de pollo únicamente aportan 92 calorías.
- Se trata de una carne de fácil digestión, siendo especialmente útil para aquellas personas que tienen problemas para digerir las proteínas animales.
¿Cómo incluir de manera adecuada la carne de pollo en tu dieta?
Para que un alimento sano beneficie nuestra salud debe estar incluido en una dieta variada y equilibrada y debe ser tomado en consonancia con los demás nutrientes. Las siguientes pautas te serán útiles para incluir la carne de pollo en tu dieta y aprovechar todos los beneficios que te ofrece:
- Consume la carne de pollo de una a dos veces a la semana, ya que las proteínas de origen animal deben estar representadas mayoritariamente en la dieta por el pescado y no por la carne.
- No consumas el pollo con piel, esto le aporta grasas, colesterol, pesticidas y hormonas.
- Lo ideal es poder consumir pollos de corral y no industrializados. Los pollos industrializados contienen numerosas hormonas y alteran la fisiología femenina.
- De consumir pollo industrializado es mejor optar por piezas pequeñas, dado que al estar sometidas a un menor crecimiento también poseen menos hormonas.
- Las cocciones más recomendadas y menos calóricas son: horno, plancha, vapor o hervido. De lo contrario, se le añade grasa.
Podemos concluir que el consumo moderado de carne de pollo resulta muy beneficioso para la salud y contribuye a llevar una dieta saludable y equilibrada.
TheBigPollo
24 agosto, 2015 a las 4:52 pmEste es un artículo muy interesante para averiguar algo más sobre la carne de pollo, aunque no estoy del todo de acuerdo con no consumir la piel del pollo, en determinadas recetas considero que es un elemento indispensable como, por ejemplo, el pollo asado. Creo que si sabes donde comprar una buena carne de pollo no has de preocuparte por pesticidas y hormonas, en todo caso si la piel del pollo lleva hormonas, ¿No creéis que la carne también las llevaría?
En Tus Recetas de Pollo os ofrecemos una gran variedad de recetas para cocinar pollo, ¿Os pasáis a darle un vistazo?