ÍNDICE
- ¿Beber durante las comidas es malo?: Son muchas las personas que se han hecho esta pregunta, quizás porque hayan oído esta afirmación, quizás porque su hábito sea acompañar las comidas con agua u otra bebida… En cualquier caso en el siguiente artículo respondemos a esta extendida duda.
- ¿Beber durante las comidas es malo? Lo cierto es que es preferible que no lo hagas, pero con moderación y conciencia, toda opción puede ser adecuada siempre que respetes lo que tu organismo necesita.
¿Beber durante las comidas es malo?: Son muchas las personas que se han hecho esta pregunta, quizás porque hayan oído esta afirmación, quizás porque su hábito sea acompañar las comidas con agua u otra bebida… En cualquier caso en el siguiente artículo respondemos a esta extendida duda.
Beber durante las comidas dificulta las tareas digestivas
Para mantener al organismo en un óptimo estado de salud la hidratación es imprescindible ya que nuestro cuerpo está formado en su mayoría por agua, de ahí se deriva la genérica y acertada recomendación de beber como mínimo 2 litros de agua al día.
¿Pero da lo mismo beberla durante las comidas que en otros momentos del día? Lo cierto es que en cuanto a hidratación, no se observan cambios evidentes, pero no sucede lo mismo si nos fijamos en la fisiología del aparato digestivo.
Cuando el bolo alimenticio llega a nuestro estómago debe someterse a la acción de diversos jugos gástricos ricos en enzimas digestivas. Estas enzimas contenidas en los jugos estomacales son las responsables de extraer los nutrientes de los alimentos y favorecer la absorción de los mismos en el intestino delgado.
¿Qué sucede cuando bebemos agua durante las comidas? Los jugos gástricos se diluyen perdiendo así eficiencia, en consecuencia, es posible que la digestión se produzca de forma más lenta dando lugar a los siguientes síntomas:
- Malestar en la parte superior del abdomen
- Hinchazón y pesadez
- Gran saciedad
- Acidez o sensación de reflujo
Si bebes agua durante las comidas y posteriormente sueles experimentar estos síntomas, podrás beneficiarte enormemente al dejar de beber agua o cualquier otro tipo de bebida mientras estás comiendo.
Entonces, ¿Cuál es el mejor momento para beber agua?
La respuesta es relativamente sencilla: durante todo el día, evitando únicamente los siguientes periodos:
- Momentos inmediatamente previos a la ingesta de alimentos
- Durante la ingesta de alimentos
- Momentos inmediatamente posteriores a la ingesta de alimentos
Es necesario decir que el más claro indicativo de que se ha iniciado el proceso de deshidratación es la presencia de sed, por ello, si bien estas recomendaciones son muy claras, no te prives de beber un poco de agua si durante la comida sientes tu boca muy seca, en este caso hay que priorizar la hidratación del organismo.
No todas las bebidas son iguales, no todas las costumbres son nocivas
Si quieres aprovechar al máximo la absorción de nutrientes debes evitar beber durante las comidas, pero si este es un hábito inherente a ti, también debes saber que no todas las bebidas son iguales y que siempre será preferible que tomes agua en vez de bebidas azucaradas o carbonatadas.
Es preferible que la mayoría de los días le prestes atención a tu digestión y hagas todo lo posible para que se desarrolle de forma óptima, no obstante, tampoco olvidemos las mejores costumbres mediterráneas: de forma esporádica, comer con una copa de vino tinto también puede ser un hábito saludable.