ÍNDICE
Barritas caseras de avena para chuparse los dedos
Sin duda los cereales transmiten la idea de una alimentación saludable pero no todo lo que nos venden es tan saludable. Seguramente habrás escuchado y visto mil anuncios en los que nos venden unas barritas energéticas que nos aseguran “un chute de energía”. Sin embargo lo que no nos dicen es que muchas de estas barritas de cereales que se comercializan en las grandes superficies y supermercados están saturadas de azúcares, saborizantes y aditivos perjudiciales para nuestra salud.
Por eso a mi me gusta prepararlas en casa.
Hoy os traigo esta receta con la que os aseguraréis tomáis unas barritas 100% avena y 100% saludables. Una excelente opcion para desayunos, meriendas o snacks.
No tardéis en probarlas ¡Tu salud lo agradecerá!
Vamos a conocer cuáles son los ingredientes de esta receta:
Ingredientes para el marinado:
- 1 Vaso de leche de avena (puede ser leche de almendras, arroz, desnatada, soja…)
- 6 Cucharadas de copos de avena
- 1 Cucharada de mantequilla de cacahuete (Yo he usado la de NASmusculo SUPP
- 2 Cucharadas de Harina de avena (Yo he usado sabor Banana Split de Maxprotein)
- 1 Cucharada de proteina en polvo (Yo he usado sabor Brownie de Dymatize)
- 1 Cucharada de coco rallado deshidratado
- Cacao sin azucares añadidos (opcional)
- En una ollita ponemos a hervir la leche.
- Cuando arranque a hervir bajamos el fuego y añadimos la cucharada de mantequilla de cacahuete y mezclamos bien hasta que se disuelva.
- Seguidamente agregaremos las 2 cucharadas de harina de avena y la cucharada de proteína en polvo.
- Mezclaremos bien hasta que no queden grumos y tengamos la consistencia de una cremita, será entonces cuando retiremos la olla del fuego.
- Ahora añadiremos los copos de avena y mezclaremos bien.
- Por último agregamos la cucharada de coco rallado deshidratado y volvemos a mezclar.
- Si quieres puedes añadirle trocitos de cacao sin azúcares añadidos por encima (este paso es opcional)
- Ahora tienes 2 opciones, las ambas quedan muy buenas: hornear o no hornear eso ya a gusto de cada uno.
- Si lo vas a hornear extiende la masa en un molde apto para el horno y hornealo a 200º durante 15min aproximadamente,luego deja enfriar y listo.
- Si no lo vas a hornear extiende la masa en un tupper y lleva al congelador un mínimo de 2 horas.
- ¡LISTO!
A las barritas les puedes añadir frutos secos, frutas deshidratadas y una infinidad de ingredientes más, eso si, recuerda que todo suma calorías.
Hola, soy netastyle
¿Quieres aprender más sobre cocina saludable y recetas fitness?
Pues te espero en mi blog www.yanoestoygorda.com
Irene
5 abril, 2016 a las 10:11 amHola!! Gracias por tus recetas!! Voy a probar con las barritas y quería saber si puedo usar otra mantequilla o es necesario usar la de cacahuete?? Gracias
Netastyle • Autor •
5 abril, 2016 a las 11:21 amHola Irene 😉 Gracias a ti por leernos.
Puedes usar crema de almendras, avellanas, sésamo, anacardos, pipas… lo único que cada una aportará un tipo de beneficios distintos y un aporte calórico diferente. Yo he usado mantequilla de cacahuete porque justamente la que utilizo en esta receta tiene un 85% menos de calorías menos que la normal y nos aporta un alto contenido en grasas saludables y proteínas. Un saludo!!!!
Irene
5 abril, 2016 a las 3:12 pmVale artista!! gracias! te sigo en blog, twiter y demás…! hasta pronto!