• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El azúcar oculto y los beneficios de evitarlo

El azúcar está en todas partes, lo podemos encontrar oculto en infinidad de alimentos, y muchos de estos alimentos en principio se venden como “saludables” cuando en realidad no lo son.

Iniciativas como la de la página www.sinazucar.org tratan de mostrar a la gente de forma visual y sencilla hasta qué punto ocurre esto y nos engañan, te enseño varios ejemplos:

 

Un flan con el reclamo del 0%, pero 0% no implica que sea saludable, jamás, de hecho, suele ocurrir justamente lo contrario, trata de evitar la mayoría de estos productos, o al menos, mira la etiqueta y comprueba que lleva realmente.

Un yogur Activia, con una cantidad de azúcar increíblemente elevada, pero por algún motivo la gente sigue pensando que este tipo de yogures son realmente saludables, y que incluso te ayudan a regular el tránsito y demás barbaridades.

El marketing se les da bien.

Por qué evitar el azúcar

Esta noticia me pareció interesante, y por eso quiero compartirla y reflexionar sobre ella, te dejo el vídeo sobre el experimento aquí:

https://vimeo.com/80738647

Todo esto surge a raíz de que hace un tiempo un médico endocrino habló sobre los efectos perjudiciales del azúcar en el organismo, y a partir de ahí, una periodista de estados unidos se propuso un reto: restringir el consumo de azúcar durante un año completo (la familia entera).

Los resultados fueron interesantes: no perdieron peso, aunque tampoco era su objetivo, lo que confirma que realmente el azúcar no engorda más que otras fuentes de carbohidratos como se suele mencionar, es decir, el balance calórico sí importa.

Aunque personalmente, considero que es mucho más fácil ingerir una gran cantidad de calorías cuando estas proceden de un alimento con un gran contenido en azúcar, pero también hay que destacar que la familia tenía un peso “saludable”, habría que ver que habría pasado en personas obesas, ya que probablemente en esa situación sí habría una reducción del peso.

Un cambio muy interesante y muy importante, fue que al final acabaron rechazando el azúcar de forma natural, es decir, su paladar se había acostumbrado a los sabores de la comida, a los sabores de verdad, y esto es lo mejor de todo.

Otro punto importante, y que realmente creo que hay mencionar, es que la periodista aseguro que era realmente muy difícil restringir el consumo de azúcar en el ambiente en el que vivimos habitualmente.
Conclusiones:
– Aunque en términos de composición corporal no va a haber diferencia entre consumir 60 calorías procedentes de azúcar, o 60 calorías procedente de otro tipo de hidrato de carbono más recomendable, esto tiene gran repercusión en nuestra salud.

– El azúcar se encuentra oculto en una gran cantidad de alimentos de hoy en día, y es mejor tratar de evitar su consumo a toda cosa.

– Hay que diferenciar el azúcar añadido del azúcar presente de forma natural en alimentos como las frutas.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad