Aumenta el crecimiento con un buen curl de bíceps con barra: antes de que puedas realizar cualquier ejercicio correctamente, debes configurarlo correctamente; por ejemplo para un curl de bíceps con barra, un aspecto comúnmente pasado por alto de la configuración adecuada es la colocación del pie. La mayoría de las personas mantienen los pies uno al lado del otro, lo que crea una pequeña base de apoyo en el plano sagital (de adelante hacia atrás).
Este es un problema porque el curl de bíceps con barra se realiza en este plano y, cuando la barra se mueve delante de ti cuando la rizas, hace que tu centro de masa avance hacia adelante; para evitar esto, hay una manera fácil de mejorar tu forma, levantar más peso de forma segura y desencadenar más hipertrofia. Para ajustarte a esto, debes recostarte para evitar caídas, especialmente si se estás trabajando pesado; bueno, está bien, pero cuando desarrollas unas cuantas repeticiones juntas te obliga a mover la barra hacia arriba y hacia abajo, reduciendo la participación muscular. Es entonces, el momento de mantener los pies uno al lado del otro, escalonarlos un poco, distribuyendo tu peso de manera uniforme.
Una postura escalonada para desarrollar brazos gigantes
Esto proporciona una base de soporte más grande en el plano sagital que te permite contrarrestar tu centro de masa que te hace mover hacia adelante y hacia atrás; con esta postura ya no tienes que reclinarte y mantener tu postura así.
No hace falta mucho escalonamiento para que esto funcione; con poner un pie justo delante del otro, el talón a los pies, debe ser suficiente. Sin embargo, más escalonamiento no siempre es mejor, pues puede distraer y dificultar la postura y el equilibrio en el plano frontal (de lado a lado).
Colocar la punta de tu pie delantero en línea con la barra cuando el codo esté flexionado a 90 grados debería ser suficiente para asegurarte de que tu centro de masa siempre estará dentro de tu base de apoyo.
Como desarrollar un curl de barra perfecto
El curl de bíceps con barra es un ejercicio básico con el que todo el mundo está familiarizado, pero muchos atletas no saben cómo hacerlo tan bien como piensan; además de la postura, deberías seguir estos tres consejos que te ayudarán a obtener el mayor beneficio del curl de bíceps con barra.
La tensión mecánica es el mecanismo principal detrás de la hipertrofia muscular (crecimiento) y las ganancias de fuerza son específicas del ángulo articular, por lo tanto, maximizar la tensión mecánica en todo el rango de movimiento es esencial para aprovechar al máximo cada repetición.
Estos tres consejos están destinados a hacer exactamente esto:
Alterna tu postura: para un curl de bíceps con barra perfecto, deberías enfocarte en una postura alta, los brazos extendidos a los lados y un agarre del ancho de los hombros sobre la barra, tomando en cuenta la configuración adecuada de la colocación del pie.
No pienses en levantar, piensa “doblar y extender”: probablemente, el error más grande que comete la gente es dejar que sus codos se muevan hacia adelante mientras enrollan la barra, pues todo lo que les preocupa es mover la barra del punto A al punto B. Esto debes evitar, reduciendo e incluso eliminando por completo la resistencia al bíceps, lo que a su vez disminuirá la tensión mecánica, un factor principal para desarrollar músculos en tus brazos. Piensa menos sobre levantar el peso y en lugar de eso, empieza a doblar los codos tanto como puedas y luego en extenderlos por completo, lo que eliminará el deseo de mover la barra del punto A al punto B y permitirá que tus bíceps hagan el trabajo en todo el rango de movimiento.
Muchas personas ponen la barra en la parte superior del movimiento y piensan que el ejercicio ha terminado; simplemente dejan que la barra vuelva al punto de partida. Sin embargo, doblar los codos y apretar la barra a tu cuerpo es solo la mitad de la repetición y aún tendrás trabajo por hacer; devolver la barra a la posición inicial. ¿Recuerdas en el segundo consejo donde citamos “doblar y extender”?; esta es la porción de extensión.
Una buena señal para realizar correctamente la parte de bajada es pretender que hay un panel de vidrio sobre el que pondrás la barra; debes colocarla suavemente para que el vidrio no se rompa, ¿ verdad?. Esto exige que uses tus músculos para controlar el peso hacia abajo, manteniendo así la tensión mecánica a lo largo del movimiento del curl de bíceps con barra, además necesitarás menos fuerza impulsiva al momento de levantar en la siguiente repetición.
Las sugerencias dos y tres se pueden usar para todas las variaciones de curl de bíceps, como en los curls con cables y los curls inclinados sentados.