• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Artículo de opinión: Volumen de entrenamiento

Este no es un artículo como los que suelo publicar, es más bien, un artículo de opinión a raíz de algo que escribí en twitter.

El otro día (perdón, ocurrió en días distintos) escribí dos cosas en twitter, bastante distintas y un poco contradictorias entre ellas. La primera fue la siguiente:

opinion 1

 

Y la otra fue..

opinion 2

Primero, quiero dar a entender lo que quiero trasmitir con ambos tweets:

Foto 1: Con este tweet lo que quiero trasmitir de forma resumida es que aunque la ciencia que estudia el campo del entrenamiento avance mucho, no se debe de utilizar esto como excusa para entrenar menos o por decirlo de alguna otra forma, reducir la cantidad de trabajo a no ser que sea necesario y pueda traer beneficios, se debe de saber cuando realizarlo, no tomarlo por norma.

Foto 2: En cambio, lo que quiero trasmitir con este es que hay mucha gente que valora su entrenamiento de forma errónea. Hay gente que si salen machacados del gimnasio, reventados y empapados en sudor, para ellos es un entrenamiento productivo. Lo cual no quiere decir nada, ni que hayas entrenado de forma eficiente y segura, ni que hayas quemado más calorías (otro indicador al que me mucha gente le presta atención, erróneamente).

Mi punto de vista:

A mi modo de ver, ninguna es cierta y las dos lo son. Lo que quiero decir es que hay dos tipos de persona:

1. Van al gimnasio, se revientan pensando que así van a conseguir más resultados, al final el cuerpo y el SNC no es capaz de sobrecompensar y su rendimiento y, por tanto, los resultados que obtienen, caen en picado.

2. Van al gimnasio, hacen 2 o 3 series bien hechas, un par de ejercicios accesorios y se van, resultando en entrenamientos que no provocan un estímulo lo suficientemente poderoso como para generar adaptaciones.

Es por eso, que personalmente creo que se debe de tener en cuenta el volumen total de entrenamiento siempre, con la finalizad de maximizar los resultados.

En este revisión (1) se llegó a la siguientes conclusiones tras examinar 35 estudios:

  • Tanto el volumen como la intensidad, son dos variables importantísimas a tener en cuenta a la hora de planificar nuestro entrenamiento.
  • Cuando estas variables se prescriben adecuadamente, los descansos entre series pueden influir en la eficacia, la seguridad y los resultados conseguidos.
  • 3 – 5 minutos de descanso, producen mejores ganancias en nuestros niveles de fuerza.
  • 3 – 5 minutos de descanso, permitió una mayor cantidad de repeticiones por cada serie, pudiendo aumentar el volumen de entrenamiento.
  • 30 – 60 segundos de descanso resultaron ser más eficaces cuando el objetivo era la hipertrofia muscular.

Por tanto, como conclusión final, diría que ambas son ciertas y erróneas. Que es necesario que nos conozcamos y que sepamos adaptar el entrenamiento a nuestras capacidades y objetivos.

Mas no es mejor, mejor es mejor. Pero es que a veces, resulta que más es mejor, otras en cambio, menos es mejor.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad