• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Aptitud física es sinónimo de longevidad?

Un gran estudio de decenas de miles de personas revela que la ventaja del ejercicio para mejorar la aptitud física, sin distinción de metodología.

Muchos hemos estado desconcertados y molestos por esos tontos que practican el “horrible” ejercicio híbrido que llamamos “Crosshitty”. Lo que hacen estos “Crosshitters” es algo así como Crosstraining, pero no emplean elevaciones o sentadillas o peso muerto olímpico, ni ningún intento de cumplir con los diez “dominios de aptitud física” reconocidos.

Es algo así como el HIIT (entrenamiento intervalado de alta intensidad), pero no hay períodos de recuperación activos; es solo una actividad frenética, sin parar, sudorosa, acompañada de una confusión desconcertante. De ahí el nombre, “Crosshitty”.

No están entrenando para ningún deporte, y si el entrenamiento en sí mismo es su deporte, realmente no tienen ningún barómetro con el cual medir su progreso o su destreza, a menos que aumenten gradualmente la velocidad con la que flagelan el suelo con su tristeza…. “las ridículas cuerdas de combate” son su versión de un evento deportivo.

Ni siquiera parecen adherirse a ningún conjunto de pautas o planes nutricionales; la comida no es para ellos la puerta de entrada a la salud, el binestar o la construcción de músculos, sino la gasolina para mantener en marcha sus motores de altas revoluciones. Sus números son innumerables y quién sabe qué motivaciones los llevan a sus excesos de sudor, pero parece que en realidad puede haber un beneficio medible de lo que hacen, solo que ellos no lo saben.

¿El Crosshitty posee beneficios?

Un gran estudio nuevo de la Clínica Cleveland dice que no hay “límite superior” sobre los beneficios de la condición física que prolongan la vida; cuanto más en forma esté una persona, mejor preparada estará para evitar las enfermedades; si ese es el caso, los Crosshitters superarán a la espuma de poliestireno.

Los investigadores de la Clínica Cleveland analizaron datos de 122,007 pacientes que ingresaron en un centro médico de atención terciaria entre 1991 y 2014; los pacientes se dividieron en cinco grupos según su rendimiento en una cinta rodante. Los sujetos se dividieron en el último cuartil de la condición física (1), un nivel de aptitud física por debajo del promedio (2), por encima de la media (3), muy en forma (4) o en el 2% superior de la condición física y la resistencia (5).

Posteriormente, los investigadores rastrearon a todos durante ocho años en este meta-estudio, señalando cuáles murieron y por qué causa. Lo que encontraron fue como era de esperarse que los que tenían un bajo nivel de condición física aumentaban cinco veces el riesgo de morir. Eso significa que la condición física desempeñó un papel más importante en la longevidad que fumar (lo que incrementó las posibilidades de muerte en un factor de 1.4), la diabetes (también 1.4) y la enfermedad cardiovascular (un factor de 1.29).

Cuanto más en forma estaba una persona, menos probable era que muriera por alguna razón, ya sea por una enfermedad o por un ventilador de techo instalado al azar; además, esta correlación resultó ser cierta en todos los niveles de aptitud física, pues aquellos con los niveles más bajos de condición física tenían más probabilidades de “ir al hoyo” que los que tenían una condición física promedio, mientras que aquellos con niveles más altos de condición física eran menos propensos a morir que aquellos con una condición física superior a la media.

En la parte superior de la pila de longevidad se encontraban los 2% principales que tenían un 80% menos de probabilidades de morir que los que tenían menos resistencia, lo que incitó al investigador principal, el Dr. Wael Jaber, a escribir que “no se observó un límite superior de beneficio” en cuanto a la mortalidad.

Para mantener la longevidad, protege tu sistema inmunológico




¿ Tiene que ver con la aptitud física ?

Claramente, los resultados de este estudio se basaron solo en una definición muy restringida de “aptitud física“. El estudio no tuvo en cuenta el estado nutricional, el estado hormonal, la funcionalidad del sistema inmunológico, la genética, el estado económico o cualquier otra cosa que pueda contribuir a la salud general y la longevidad. Por supuesto, la salud cardiovascular, presumiblemente, se vería afectada si los pacientes hubieren comido mal, tenía hormonas que estaban descentradas o si poseían un sistema inmunológico que apenas brotaba.

Aún así, los resultados son convincentes, lo que lleva a concluir que hacer crosshitty, en realidad, puede proveer algún beneficio a partir de esas actividades frenéticas. Sin embargo, parece poco probable que los crosshitters puedan mantener su actividad enloquecida el tiempo suficiente para poder extraer cualquier beneficio que le extienda la vida.

Es un tema controversial el de la longevidad, pues para la ciencia deportiva la aptitud física se puede conseguir con un sistema de entrenamiento conjugado y lineal, con sesiones de sprints bien espaciados y medidos, así como el trabajo de alta repeticiones con pesas rusas (kettlebells), correr y tal vez, algún trabajo ocasional con cuerdas de combate, además de mantener la nutrición en concordancia con el tipo de entrenamiento, para mejorar y mantener esa maravillosa maquinaria del cuerpo humano.

¿ Entrenas sin tener en cuenta un programa estructurado ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad