Aprendiendo a comer, propiedades del amaranto: El amaranto es uno de los alimentos más saludables que podemos ingerir y debe formar parte de una dieta saludable y equilibrada, descubre aquí todas sus propiedades.
La necesidad de aprender a comer
En la actualidad estamos empezando a asimilar que la alimentación sirve para algo más que para nutrirnos, ya que constituye un pilar básico en la salud y el bienestar. Lamentablemente, aún así sólo comemos teniendo en cuenta aspectos superficiales que no nos informan acerca de la calidad del alimento, como por ejemplo las calorías, que únicamente nos aportan energía, y si bien esto es muy importante, es necesario obtener la suficiente energía a través de alimentos naturales y de buena calidad.
El amaranto, al igual que la quinoa, está considerado un pseudocereal, ya que si bien no es un cereal, se cocina de igual modo. Otra similitud importante que tienen estos dos beneficiosos granos es que ambos fueron empleados para alimentar a los astronautas, debido a su excelente composición nutricional.
A continuación te detallamos los valores nutricionales del amaranto:
- 374 calorías por cada 100 gramos
- 50-60 % carbohidratos de absorción lenta en forma de almidón
- 13-16 % proteínas
- 15,20 % ácidos grasos esenciales
- Minerales: magnesio, zinc, calcio y hierro
- Vitaminas: vitamina E y vitaminas del complejo B
- Fitonutrientes
Propiedades y beneficios del amaranto
El amaranto se considera como uno de los mejores alimentos disponibles en el planeta, no sólo por su alto valor nutritivo, sino también por todas las propiedades que tiene para nuestra salud.
Veamos qué nos puede aportar incluir amaranto en nuestra alimentación de forma cotidiana:
- El amaranto es un alimento excepcional para los deportistas y también para las personas que siguen una alimentación vegetariana, debido a su alto contenido en proteínas. Se estima el valor proteico ideal en una cifra de 100, y el amaranto se valora con una cifra de 75. Nos aporta aminoácidos esenciales como la lisina (deficitario en todos los cereales), triptófano y metionina. Al combinar el amaranto con cualquier otro cereal o legumbre podemos obtener todos los aminoácidos esenciales.
- Si quieres perder peso el amaranto no debe faltar en tu alimentación. No te dejes llevar por las calorías que aporta, sino por la calidad de éstas. Los carbohidratos del amaranto se absorben lentamente, en parte gracias al alto contenido en fibra, y esto es muy importante para evitar la metabolización de los carbohidratos en grasas.
- Es un grano ideal para equilibrar la nutrición de las personas que padecen celiaquía, ya que no contiene gluten.
- Posee más de un 8 % de escualeno, un ácido orgánico con actividad antioxidante y efectos anticancerígenos que han sido demostrados, el poder antioxidante de este ácido se considera 3 veces superior al de la vitamina C.
- Por su alto contenido en potasio nos ayuda a disminuir la tensión arterial, y debido al contenido en magnesio también resulta muy eficaz para promover un adecuado funcionamiento de la contracción muscular.
- Su contenido en ácidos grasos esenciales y fibra hacen del amaranto un alimento excepcional para prevenir enfermedades cardiovasculares. El aceite de amaranto demostró una gran efectividad para reducir los niveles de colesterol total.