ÍNDICE
- Aprendiendo a comer, el teff: Descubre el teff, un cereal extraordinario y muy saludable que te brindará múltiples beneficios y te ayudará a mantener una dieta equilibrada.
- Aprendiendo a comer de forma saludable podremos mantener un óptimo estado de salud de forma completamente natural y el teff es uno de los alimentos que debemos tener en cuenta para tal fin.
Aprendiendo a comer, el teff: Descubre el teff, un cereal extraordinario y muy saludable que te brindará múltiples beneficios y te ayudará a mantener una dieta equilibrada.
¿Qué es el teff?
El teff es un cereal originario de África cuyo consumo se estima que tiene una antigüedad aproximada de 5000 años. Se trata del grano más pequeño del mundo, lo que más que una anécdota es una característica de gran importancia, ya que debido a su diminuto tamaño, no se refina y siempre se utiliza de forma integral, lo que permite aprovechar al máximo todas sus cualidades nutricionales.
Se estima que su cultivo ocupa el 20 % de las tierras de Etiopía y aunque es originario del continente africano en la actualidad se cultiva en Alemania, Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos.
El teff puede variar su color y presentar diversos tonos, cuanto más oscuro es, más dulce es su sabor.
Composición nutricional del teff
El teff nos aporta múltiples beneficios que nos pueden ayudar a disfrutar de un pleno estado de salud y bienestar y todas estas propiedades se deben a una extraordinaria composición nutricional.
Composición nutricional por 100 gramos de teff:
- 330 calorías
- 73 gramos de hidratos de carbono
- 11 gramos de proteínas
- 2-3 gramos de grasas
- 8 gramos de fibra
- 425, 4 miligramos de fósforo
- 380 miligramos de potasio
- 181 miligramos de magnesio
- 165,2 miligramos de calcio
- 15,9 miligramos de sodio
- 15,7 miligramos de hierro
- 4, 8 miligramos de zinc
- 3,8 miligramos de manganeso
- 2,6 miligramos de cobre
Beneficios del consumo de teff
Todos sabemos lo muy importante que es para la salud seguir una dieta equilibrada y sabemos que para ello es imprescindible consumir hidratos de carbono, ya que constituyen la principal fuente de energía de nuestro organismo.
No obstante, este grupo de macro nutrientes ha adquirido muy mala fama, y si bien es cierto que los carbohidratos pueden transformarse en grasas, este proceso se da principalmente cuando consumimos glúcidos de mala calidad, en cambio, el teff es un alimento excepcional y de una extraordinaria calidad nutricional.
Veamos a continuación los principales beneficios del consumo de teff:
- Es un cereal libre de gluten, por lo que estamos ante un alimento especialmente nutritivo e importante para personas celíacas.
- Posee un índice glucémico muy bajo, por lo tanto la glucosa se libera al torrente sanguíneo de forma progresiva, esto es muy importante para deportistas y para diabéticos, ya que en ambos casos es necesario mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
- El 72 % de las grasas presentes en el teff son insaturadas, es decir, grasas saludables que nos ayudan a proteger nuestra salud cardiovascular.
- Su contenido en hierro permite una mejor oxigenación de la sangre (el hierro forma la hemoglobina) y hace del teff un cereal imprescindible para prevenir y tratar la anemia ferropénica de forma natural.
- La fibra soluble presente en el teff nos aporta grandes beneficios: reduce el colesterol, evita el estreñimiento, mejora la flora intestinal y previene el cáncer de colon, mama y pulmón.
- El teff aúna un alto contenido en potasio y una mínima proporción de sodio, la relación entre estos dos minerales hace que este cereal sea adecuado para aumentar la producción de orina y prevenir la retención de líquidos.
- Aporta gran cantidad de minerales, entre los que podemos destacar el calcio y el magnesio, que trabajan de forma sinérgica y resultan de gran importancia para una salud ósea óptima.
Aprendiendo a comer de forma saludable podremos mantener un óptimo estado de salud de forma completamente natural y el teff es uno de los alimentos que debemos tener en cuenta para tal fin.