¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a hablar sobre los principales suplementos que tenemos para controlar (no eliminar) la inflamación.
Introducción
Nuestro cuerpo produce tanto sustancias antiinflamatorias como proinflamatorias dependiendo del proceso a realizar. Por ejemplo, tras una lesión, donde se produce una inflación, es muy importante saberla controlar y disminuirla de forma natural ya que los medicamentos antiinflamatorios son eficaces pero a la larga, pueden tener efectos secundarios en nuestra salud. Además, los medicamentos antiinflamatorios eliminan toda inflamación cuando ciertos niveles de inflamación son necesarios para una correcta recuperación (obviamente, hay excepciones).
Suplementos útiles
- Omega 3: concretamente, cuando hablamos del omega 3 nos referimos a 2 ácidos grasos (EPA y DHA) los cuales tienen grandes beneficios en nuestro cuerpo. A lo que este artículo se refiere, son útiles para disminuir la inflación en dosis entre 1,5-5g totales de EPA/DHA. Si queréis saber más sobre el omega 3, os recomiendo leer este artículo que publiqué hace un tiempo: link
- Curcumina: es una sustancia obtenida del jengibre que ha demostrado tener una serie de beneficios a la hora de controlar la inflación en cantidades de 400-600mg 3 veces al día. Como inconveniente encontramos que es posible padecer dolor de estomago y no debería combinarse con medicamentos antiinflamatorios
- ECGC: esta substancia es presente en el té verde y a parte de sus beneficios antiinflamatorios, encontramos que es neuroprotectora y cardioprotectora siendo la dosis útil entre 300-400mg al día. Si queréis saber más sobre el ECGC, os dejo aquí otro artículo mío: Link
- Bromelina: este compuesto se encuentra en la piña fresca y además de sus beneficios antiinflamatorios, es muy beneficiosa para nuestro estomago y para la descomposición de la proteína ingerida. La dosis efectiva oscila entre 200-2000mg al día siendo difícil alcanzar estar cantidad ingiriendo piña fresca
Conclusiones
Para conseguir una optima recuperación y estado de salud, especialmente tras una lesión, es muy importante saber modular la inflamación de forma natural sin llegarla a eliminar como se hace con los medicamentos antiinflamatorios. Existen multitud de suplementos para tal fin siendo los más eficaces, el omega 3, la curcumina, el ECGC y la bromelina. Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo! Referencias:
- Optimal Nutrition for Injury Recovery by Lyle McDonald. First edition. 2017. Chapter 4.