• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Analizando el poder anabólico de la ecdisterona

ecdisterona

Se dice que los efectos anabólicos de la ecdisterona son lo suficientemente fuertes como para colocarla en la lista de dopaje, pero ¿cómo funciona?.

Pero, ¿por qué analizamos a la ecdisterona?… pues bien, las personas que se toman en serio su estado físico siempre buscan una forma de mejorar su rendimiento, tamaño y fuerza.  Una dieta, entrenamiento, sueño y manejo del estrés adecuados brindarán la gran mayoría de resultados para satisfacer sus deseos.

Sin embargo, hay unos pocos atletas amateurs y profesionales que buscan ese extra de rendimiento y ganancia muscular y es aquí donde entra en juego la suplementación.

Hoy, investigamos un anabólico totalmente natural que ha sido utilizado por atletas rusos que lo han usado durante décadas [1]; el mismo es llamado beta-ecdisterona (20-hidroxiecdisona).

La ecdisterona es una sustancia similar a los esteroides que se encuentra en la espinaca, la quinua y como ingrediente en algunos de los suplementos reconocidos en el colectivo de culturista, sobre todo por su poder anabólico.

Tendría un efecto más anabólico de lo que sospechaban los científicos.

Los bioquímicos de muchos países han estado trabajando para saber cómo la ecdisterona fortalece las fibras musculares; creen que este esteroide natural puede ayudar a las personas mayores a mantener la fuerza o a los deportistas a incrementarla en ciertas circunstancias.

Una cuestión de receptores de estrógenos alfa y beta

El estradiol, una hormona sexual femenina, se une a las células a través de los receptores de estrógeno alfa y beta.

A través del estradiol,

  • El receptor alfa estimula el crecimiento de capas de grasa en las caderas y los senos, así como en la agresividad o irritabilidad de una persona.
  • A través del receptor beta, mantiene huesos fuertes, un equilibrio de colesterol saludable, vasos sanguíneos flexibles y masa muscular en forma.

Seamos realistas; los componentes que estimulan los receptores beta de estrógeno tienen un efecto anabólico en sí mismos y también mejoran el efecto anabólico de la testosterona en las células musculares. Al menos se aseguran de que las células musculares produzcan más IGF-1 cuando reciben los estímulos anabólicos de la testosterona.

Los agonistas naturales del receptor beta

Algunos alimentos de origen vegetal son ricos en nutrientes que estimulan los receptores beta de estrógeno; la soja es una de estas fuentes. Esta es probablemente la razón por la que la proteína de soja es un “constructor” muscular eficaz.

Aunque los aminoácidos en una proteína de soja no se adaptan idealmente a las necesidades humanas, el efecto de la proteína de soja en una dieta bien balanceada sería casi idéntico al de la proteína de los productos lácteos.

Por ejemplo, los estudios en animales han demostrado que la proteína de soja tiene un efecto anti-catabólico que es incluso similar y en ciertos casos mayor que el de la caseína.

Si también tenemos en cuenta que muchas sustancias a base de hierbas que estimulan el receptor beta de estrógeno también se encuentran entre las que desactivan parcialmente los receptores alfa, es difícil ver por qué tantos “influencers” afirman que las proteínas de la soja son peligrosas para los hombres y provocan impotencia o ginecomastia… pero lo que sea sigue siendo una controversia…

La ecdisterona: ¿qué es?

La ecdisterona es una hormona ecdiesteroide de origen natural que controla la muda y la metamorfosis de los artrópodos, animales con exoesqueletos, como insectos y cangrejos.

Cuando sus niveles aumentan, ayuda a que el exoesqueleto se libere del animal, lo que le permite salir y crecer uno nuevo.

La ecdisterona también es producida por varias plantas, donde se cree que actúa como defensa contra las plagas de insectos al interrumpir su desarrollo y reproducción.

En resumen, son una clase de compuestos que son estructuralmente similares a los andrógenos, hormonas que promueven el desarrollo de rasgos masculinos como el crecimiento del cabello y los músculos, la voz más grave y la fuerza.

Cuando nos referimos a los esteroides en un contexto deportivo o de culturismo, a menudo se trata de sustancias no naturales conocidas como esteroides anabólico-androgénicos (AAS).

La ecdisterona tiene un efecto anabólico fuerte pero es de origen natural.

La ecdysterona: ¿dónde entra en juego?

Un grupo de investigadores alemanes publicaron un nuevo estudio en la revista Molecular Nutrition and Food Research.

En este estudio, presentan experimentos en ratas macho donde la ecdisterona, estimula el crecimiento muscular a través del receptor de estrógeno beta.

Junto con otros ecdisteroides, se encuentra en grandes cantidades en la quinua y la espinaca. La espinaca es una fuente particularmente buena de ecdisteroides porque una porción de espinaca cocida puede proporcionarte más de aproximadamente 100 mg del compuesto.

En este estudio, los investigadores proveyeron de 5 mg de ecdisterona al día durante 3 semanas a sus animales de laboratorio. Si se convierte esta dosis a proporciones humanas, se obtendrá 50/100 mg al día [2].

Las figuras siguientes muestran que esta dosis tuvo un efecto anabólico modesto pero notable en los músculos de las patas de las ratas.

Cuando los investigadores expusieron las células musculares de la rata no solo a la ecdisterona sino también al antiestrógeno ZK283361 (Anti Beta), los efectos anabólicos del compuesto desaparecieron por completo. Aquí el compuesto ZK283361 bloqueó los efectos de los receptores beta de estrógeno.

Estos datos confirman claramente que la ecdisterona es un compuesto con una fuerte actividad anabólica in vivo e in vitro, y que los receptores beta de estradiol parecen estar involucrados al menos in vitro”, según las investigaciones.

Esta investigación y otras hechas en el mismo contexto abrieron perspectivas terapéuticas para el tratamiento de recuperación muscular, lesiones musculares, sarcopenia y emaciación, lo que da a la industria de la nutrición deportiva una herramienta más para el uso en suplementación específica.

La ecdisterona: ¿cómo funciona?

Algunos estudios afirman que la actividad anabólica de la ecdisterona es comparable a los SARM (moduladores selectivos del receptor de andrógenos) y al IGF-1.

Pero, a diferencia de los agentes anabólicos convencionales, muestra sus efectos anabólicos al unirse al receptor de estrógeno beta (ER-beta), que además es un potente agente antitumoral, que demuestra una actividad vital contra el cáncer de próstata.

La ecdisterona no aumenta los niveles de testosterona, pero la investigación afirma que también puede aumentar la producción de la hormona eritropoyetina (EPO) de los riñones y el hígado, mejorando la oxigenación y, en última instancia, la resistencia en los atletas, según una publicación de la Canadian Academy of Sports Nutrition [3].

Esto es digno de mención, porque:

  • La señalización de ER-beta está involucrada en la regulación del crecimiento y la regeneración del músculo esquelético estimulando las vías anabólicas, activando las células satélites y modulando la función inmunológica [4].
  • También se ha propuesto que la ecdisterona mejora la síntesis de proteínas musculares mediante la estimulación directa o indirecta de la vía de señalización PI3K / Akt. [5]

Luego de estas primeras apreciaciones científicas y técnicas, ordenemos las cosas y vamos a citar sus principales beneficios, especialmente para los culturistas y deportistas.

Los beneficios de la ecdisterona

La ecdisterona no solo facilita una tremenda cantidad de efectos positivos en el cuerpo, ¡sino que provoca cero efectos negativos!

Piénsalo… ¡aquí tenemos un compuesto que se ha enfrentado cara a cara con los esteroides en estudios y ganó en anabolismo sin ninguno de los efectos secundarios asociados de los esteroides químicos!…

Merece la pena resaltar todos sus efectos porque mejora casi todas las funciones corporales, incluidos el cerebro y el hígado, pero también:

  • Produce un aumento drástico en la masa corporal magra
  • Te da mayor resistencia.
  • Estimula el metabolismo.
  • Mejora la función nerviosa y mejora la eritropoyesis (el desarrollo de glóbulos rojos maduros (eritrocitos)).
  • Disminuye el azúcar en sangre.
  • Reduce el tejido adiposo.

Es seguro y eficaz para hombres, mujeres e incluso adolescentes, previniendo la pérdida de masa muscular mientras promueve el crecimiento de fibras musculares.

Todo esto lo hace sin virilización, sin conversión en compuestos estrogénicos, sin toxicidad hepática, sin hipertensión, sin contracción testicular o sin efectos sobre el sistema hormonal.

La ecdisterona y la síntesis proteica

Un estudio con roedores sobre los efectos sobre los fitoecdisteroides mostró un aumento del 20% en la síntesis de proteínas.

También demostraron en este estudio que aumentaba la fuerza de agarre, lo que implica que los ecdisteroides podrían ayudar potencialmente con la fuerza.

La síntesis de proteínas se crea mediante la estimulación de la vía PI3K y es extremadamente importante en el proceso de desarrollo muscular. Mantener una síntesis de proteínas más alta puede conducir a una recuperación y masa muscular más rápidas.

  • Un estudio mostró que después de 10 semanas de uso de ecdisterona, ganaron 2 kg de masa muscular magra [6].

La ecdisterona y la fuerza muscular

Un estudio sobre los efectos de mejora del rendimiento de la ecdisterona mostró un aumento significativo de la fuerza [7].

  • Los participantes de este estudio utilizaron un suplemento de ecdisterona o un placebo durante 10 semanas.
  • El grupo que tomó los ecdisteroides mostró un aumento pronunciado en sus 1RM de press de banca sin efectos adversos. El grupo también aumentó su sentadilla en un 19,4%, de 100 kg a 120 kg.

Otro estudio con roedores ya mostró que siempre se daba un aumento sustancial en la fuerza de agarre, por tanto..

  • La ecdisterona definitivamente podría hacerte más fuerte, lo que te ayudará a mejorar tu rendimiento ante los hierros.

La ecdisterona y sus efectos anabólicos

Un estudio sobre la potencia anabólica de la ecdisterona mostró que tiene un efecto anabólico más alto que los SARM, Dianabol y Dienedione. Lo cual es bastante loco, ya que se ha demostrado que todos esos compuestos son altamente efectivos pero sintéticos.

El hecho de que este esteroide natural tenga más potencia anabólica que algunos de los productos más reconocidos dice mucho del potencial de este suplemento.

Un estudio que data de 1988 sobre la diferencia entre Dianabol y Ecdysteroids en la resistencia física mostró que la ecdisterona tiene una influencia más pronunciada. Este estudio fue constantemente actualizado demostrándose lo mismo [8].

Los investigadores del Instituto Médico Estatal de Smolenk en Rusia, especulan que el compuesto disminuye la concentración de urea en el cuerpo y aumenta los niveles de hemoglobina al aumentar un proceso llamado eritropoyesis.

La eritropoyesis es el desarrollo de glóbulos rojos maduros.

Esto conduce a una estimulación del proceso anabólico en el metabolismo de las proteínas, lo que a su vez conduce a un balance positivo de nitrógeno en el cuerpo.

La ecdisterona y los tejidos magros

El estudio científico sobre ecdisterona citado con mayor frecuencia fue publicado en Scientific Sports Bulletin por S. Simakin en 1988. El objetivo del famoso estudio de Simakin era determinar el efecto de la ecdisterona sobre la masa de tejido muscular y grasa, mientras se analizaban los cambios hormonales en los sujetos.

Para el estudio, se utilizaron tres factores de control: un placebo, proteína y ecdisterona con proteína.

Los resultados fueron significativamente a favor del tercer factor;

  • De los 78 atletas masculinos y femeninos altamente entrenados que consumieron solo proteínas, mostraron solo un ligero aumento en la masa muscular durante el período de tiempo de 10 días.
  • En la mayoría de los experimentos utilizaron 5 mg por kilogramo de masa corporal por día como dosis.
  • Aquellos que usaron un placebo perdieron una pequeña cantidad de músculo magro.
  • Mientras que aquellos que usaron proteína más ecdisterona mostraron un aumento del 6-7% en el tejido muscular magro con una reducción de casi un 10% en grasa.

Esto es muy significante y hasta sorprendente, porque ningún otro suplemento te ayudaría a transformar esos valores.

En este punto, las pruebas de seguridad se realizaron durante el mismo período de tiempo y no mostraron diferencias en el equilibrio hormonal.

Vaya, si la ecdisterona más la proteína pueden hacer esto para los atletas experimentados, solo piensa en lo que puede hacer por el atleta recreativo promedio.

La ecdisterona y el rendimiento

En otro estudio realizado en 1986 por los rusos se trabajó con las variables resistencia y energía.

Para esta investigación, 117 patinadores de velocidad altamente entrenados entre las edades de 18 y 28 fueron evaluados en cuanto a capacidad de trabajo, peso corporal, capacidad pulmonar y VO2 máx.

Los resultados hablan por sí mismos: todos los parámetros mencionados aumentaron, así como un aumento en el pulso de O2 máximo y un aumento en la exhalación de CO2.

Básicamente, recibieron más oxígeno en sus células

Esto equivale a disminuir el tiempo de recuperación, maximizar el rendimiento, permitir un anabolismo muscular óptimo y una reducción máxima de grasa.

También significa que los atletas que usaron ecdisterona en comparación con los que tomaron un placebo experimentaron una menor fatiga, mayor resistencia y tenían más energía y motivación al entrenar.

¿Cuánto tiempo pasó antes de que estos atletas informaran estos efectos? ¿meses? ¿semanas? NO… cinco días… además, no se informaron efectos secundarios adversos.

La ecdisterona y otros beneficios

Citaremos tres propiedades adicionales de este fabuloso compuesto:

  • Estimula el sistema inmunológico, porque permite al cuerpo combatir enfermedades e infecciones desagradables. La ecdisterona podría mejorar tu rendimiento atlético y puede ayudar a tratar todos los problemas de salud relacionados a tener defensas débiles.
  • Apoya a la salud articular; esta instancia el aumento de la actividad fosfatasa alcalina significa que se va protegiendo o fortaleciendo los huesos y este efecto se logra mediante el receptor beta de estrógeno por la acción de la ecdisterona.
  • Regula el azúcar; en cierto sentido parece que suprime la formación de glucosa en el hígado reduciendo el azúcar en sangre sin depender de los niveles séricos y la secreción insulínica.

Suplementos de Ecdysterone (ecdisterona)

En nuestra tienda online disponemos de diferentes suplementos de Ecdysterone de origen vegetal (Cyanotis Arachnoidea).



La ecdisterona: ¿cómo usarla?

La mayoría de los estudios se realizaron con dosis entre 50 y 500 mg al día durante un período de 3 a 12 semanas.

Los investigadores también descubrieron que las dosis más altas de los ingredientes activos tenían mejores resultados en términos de tamaño y fuerza, pero debería ser eficaz en dos tan bajas como de 12 mg diarios.

El estudio que hizo un rastro humano utilizó un suplemento genérico que se comercializó como 100 mg de ecdisterona por cápsula, sin embargo, solo incluía 6 mg de ingredientes activos y se tomaban 2 cápsulas al día… sin duda unos 100 mg en dos tomas de 50 mg suele ser una opción válida para los atletas activos…

Ahora bien, debido a la falta de androgenicidad, sus perfiles de seguridad son mucho mayores que los de los esteroides androgénicos anabólicos sintéticos.

Recuerda también que para generar hipertrofia muscular, tienes que asumir que existen técnicas y que la nutrición solo es una parte del proceso.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad