ÍNDICE
- Almidón resistente, recalentar la comida tiene beneficios: Descubre los beneficios del almidón resistente y cómo puedes aumentar su proporción en los alimentos.
- Como has podido observar recalentar la comida tiene beneficios ya que de este modo obtenemos almidón resistente, un nutriente con propiedades muy interesantes para nuestra salud.
Almidón resistente, recalentar la comida tiene beneficios: Descubre los beneficios del almidón resistente y cómo puedes aumentar su proporción en los alimentos.
¿Qué es el almidón resistente?
El almidón es una gran molécula formada por dos polisacáridos, la amilosa y la amilopectina. Un polisacárido es una forma compleja de hidratos de carbono, lo podemos diferenciar de formas simples como los disacáridos (azúcar de mesa) o monosacáridos (glucosa).
El almidón es el glucógeno de los vegetales, ya que éstos almacenan en esta forma molecular las reservas energéticas.
Cuando nosotros ingerimos almidón los enlaces que forman el polisacárido se rompen y podemos obtener finalmente glucosa, la principal fuente de energía de nuestro organismo.
En cambio, el almidón resistente es aquella forma molecular capaz de resistir la digestión, reduciéndose así el aporte final de glucosa. Podemos distinguir 4 tipos de almidón resistente:
- Almidón no digerible debido a la presencia de paredes celulares vegetales. Lo encontramos en legumbres, cereales y semillas.
- Almidón no digerible por alto contenido en amilosa. Lo encontramos en cereales integrales, legumbres, batatas, nabos y rábanos. Pasa a ser un almidón digerible cuando es sometido a altas temperaturas durante la cocción.
- Almidón retrogradado. Se produce en los alimentos cuando éstos se han calentado y enfriado posteriormente.
- Almidón artificial. Este almidón está modificado químicamente y no se encuentra de forma natural en los alimentos.
Los distintos tipos de almidón resistente (exceptuando el artificial) se encuentran mezclados en los alimentos que los contienen, existiendo proporciones distintas de cada tipo de almidón.
Beneficios del almidón resistente
Los principales beneficios del almidón resistente se derivan de su interacción con la flora intestinal.
Recordemos que los intestinos se consideran el segundo cerebro de nuestro organismo, ya que en ellos abundan las neuronas, además, éstos contienen las bacterias que forman parte de nuestra flora saprófita o beneficiosa, además de una importante barrera de defensas.
Los principales beneficios del almidón resistente se deben a que este actúa como un prebiótico, es decir, alimentando a las bacterias que forman parte de nuestra flora intestinal. A través de esta interacción este tipo de almidón nos ofrece los siguientes beneficios:
- Mejora la salud intestinal
- Se refuerzan las capas mucosas del intestino
- Aumenta la capacidad del sistema inmune
- Disminuyen los niveles de glucosa en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina
- Mejora la asimilación de los nutrientes
También debemos mencionar que el almidón resistente supone un menor aporte calórico ya que no es absorbible en su totalidad, por lo que resulta de gran utilidad en la pérdida de peso.
Recalentar la comida para obtener los beneficios del almidón resistente
Los alimentos a través de los cuáles podemos obtener almidón resistente son los siguientes:
- Tubérculos recalentados
- Legumbres
- Arroz y avena
- Cereales integrales
- Plátano verde o macho
No obstante, si por ejemplo quisiéramos ingerir pasta, hemos de saber que dejándola enfriar y recalentándola posteriormente, aumentaríamos su porcentaje de almidón resistente.