Almendras para mantener el peso y producir músculos: si comes un puñado de almendras al final de la tarde todos los días, las medidas de tu cintura se reducirán y tu masa corporal magra aumentará; si bien esto suena como los granos mágicos que forman parte de un cuento de hadas, pero según los hallazgos de un grupo de investigadores australianos, puede ser real.
Por supuesto, hace algunos años que sabemos que las calorías que contienen las almendras son, debido a la fisiología humana, un poco exageradas. Si bien hay 162 calorías en un puñado de almendras, pero la cantidad de grasas en las heces aumenta y eso significa que no se está ingiriendo toda la grasa o calorías presentes en las almendras, sin embargo, nadie sabía qué tan efectivas eran para desarrollar músculo y quemar grasa.
La ciencia demostró también que las almendras, por sus ácidos grasos poli-insaturados ayudan al corazón, reduciendo el colesterol LDL (dañino), además de fortalecer los huesos gracias a su contenido de calcio. Su Omega-3 estimula la saciedad, mientras que la vitamina E, presente en su contenido, regula las hormonas sexuales.
Las almendras, la pérdida de grasa y el crecimiento muscular
Para desarrollar sus investigaciones, los científicos australianos reclutaron a 137 individuos, todos los cuales estaban inmersos en el tren que iba de la glucosa a la diabetes tipo 2; durante el estudio, estos individuos se dividieron en cinco grupos siguientes, cada uno de los cuales debía comer 43 gramos (alrededor de 35 almendras) por día:
- Un grupo de control.
- Un grupo que consumiría almendras en el desayuno.
- Un grupo que consumiría almendras a media mañana.
- Un grupo que consumiría almendras en el almuerzo.
- Un grupo que consumiría almendras como merienda en la tarde.
Los individuos no recibieron instrucciones de comer menos de nada en sus dietas, pero todo los que se les pidió que hicieran fue comer, además de su comida normal, esos 43 gramos de almendras al día durante cuatro semanas; el desglose nutricional de estos 43 gramos de almendras era de 262 calorías, 8 gramos de proteína., 22 gramos de grasa y 5 gramos de carbohidratos.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que las 262 calorías no necesariamente significan que el cuerpo las absorbe a todas. A pesar de todo, los individuos no engordaron más después de concluido el estudio, con el añadido que las almendras tuvieron un efecto positivo en los niveles de glucosa e insulina de los voluntarios de prueba.
Los resultados más interesantes se observaron en el grupo que consumió almendras en sus meriendas, cuyos participantes tuvieron las mayores mejoras en los niveles de glucosa e insulina, además de haber perdido más grasa, y ganado más masa corporal magra. Los investigadores australianos pensaron que todos los grupos de comedores de almendras estaban menos hambrientos después de comer las almendras y así comieron menos de otros alimentos, pero eso no explica por qué los que consumían almendras por la tarde en particular exhibieron un aumento de la masa corporal magra y respuestas de insulina superiores a las demás.
Aún así, da una razón convincente para mantener un suministro de almendras en la despensa, especialmente durante estas fiestas de fin de año o reyes, donde los deseos por los dulces, los alimentos procesados y otros snacks son parte de la vida misma de todos, independientemente que sean atletas o personas sedentarias.
Fuente
- European Journal of Clinical Nutrition: Appetitive, dietary and health effects of almonds consumed with meals or as snacks: a randomized, controlled trial