• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Alimentos transgénicos ¿Qué son?

Transgénicos

Alimentos transgénicos ¿Qué son? : Los alimentos transgénicos se encuentran en multitud de productos destinados a la alimentación, descubre qué son y si pueden comportar algún tipo de riesgo para tu salud.

¿Qué son los alimentos transgénicos?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como OGM (Organismos Genéticamente Modificados), son aquellos que han sido alterados pues contienen incorporado un gen exógeno, es decir, un gen de otra especie.
Esto se logra a través de técnicas de ingeniería genética, mediante las cuales se logra transferir un gen o una secuencia de genes de un organismo a otro, para así lograr alimentos que posean las siguientes cualidades:
Mayor resistencia frente a las plagas
Mayor facilidad de crecimiento en condiciones de sequía
Mayor resistencia frente a diversos herbicidas.
Uno de los objetivos principales del cultivo de alimentos transgénicos es aumentar la productividad para así poder cubrir todos los requerimientos de consumo, empleándose esta práctica de forma masiva en algunos alimentos como el maíz o la soja.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo de este tipo de alimentos que eran “tan seguros como los convencionales”, pero como veremos, los alimentos transgénicos no dejan de despertar profundas controversias.

Alimentos transgénicos en el modelo de alimentación actual

Si bien en Europa sólo se permite la comercialización de determinadas modalidades de alimentos transgénicos, en el año 2007 esta técnica de modificación genética sirvió para que 114,3 millones de hectáreas correspondientes a 23 países se dedicaran al cultivo de alimentos transgénicos.
En el año 2010 se aprobó en Estados Unidos la comercialización del primer alimento transgénico de origen animal, un salmón modificado para poder crecer más rápidamente gracias a la presencia de hormona del crecimiento y en condiciones climáticas adversas.
Actualmente sabemos que mantener una dieta saludable y equilibrada es imprescindible para disfrutar de una buena salud, pero para alimentarnos de forma adecuada es importante saber qué comemos, y si bien los alimentos transgénicos forman parte del modelo de alimentación actual, parecer ser que no todo son ventajas.

La controversia de los alimentos transgénicos

Debemos aclarar que todos los alimentos transgénicos son sometidos a diversos controles de seguridad antes de ser comercializados, no obstante, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), advierte: “Que no se hayan observado efectos negativos no significa que no puedan suceder”.
En todo caso es necesaria esta prudencia pues el uso de organismos genéticamente modificados es relativamente reciente, pudiendo conllevar riesgos que aún no han sido observados.
Las organizaciones que se declaran en contra de estas prácticas opinan que el cultivo de alimentos transgénicos incrementa el uso de tóxicos en la agricultura, supone una pérdida de la biodiversidad y no evalúa de forma suficiente los riesgos sanitarios.
De hecho, en el año 1999 se realizaron estudios que apuntaban a que los alimentos transgénicos podían producir alergia y toxicidad, no obstante, los resultados no fueron concluyentes.

Ahora que sabes qué son los alimentos transgénicos y los posibles riesgos que conllevan, es normal que quieras conocer qué productos los contienen. Para ello dispones de la “Guía roja y verde de alimentos transgénicos”, elaborada por Greenpeace, y en la cual se encuentran especificados aquellos productos que garantizan no incluir transgénicos en ningún ingrediente o aditivo, al igual que aquellos que no pueden ofrecer esta garantía.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad