Las investigaciones científicas demostraron que es absolutamente necesario el consumo de silicio para un cuerpo sano y completamente funcional. En muchos sitios, las personas son más saludables que en otros lugares, y es porque el mineral se encuentra presente en sus suelos o en el agua local en gran volumen; recordemos que los minerales necesitan ser predigeridos o quelados, y en este proceso las plantas con sus flavonoides son el transporte ideal para hacer absorvible el silicio, como las hierbas o extractos, entre los cuales está el más conocido, la cola de caballo.
El silicio y transformado absorbido la planta se convierte en un nutriente orgánico que nosotros los humanos no podemos prescindir porque sin el mineral tendríamos huesos frágiles y seremos propensos a la osteoporosis, ya que la renovación de los huesos y la creación de cartílago depende en gran medida del silicio vegetal como nutriente en combinación con el calcio. Sabemos por otro lado que muchos alimentos modernos están refinados y ya no contienen sus ingredientes saludables originales, siendo el silicio uno de ellos.
El mineral es por definición, inorgánico, sin embargo, algunas plantas absorben compuestos de silicio, tales como el ácido monosilícico, desde el suelo, que luego se convierte por las plantas en una forma no cristalina de silicio llamada fitolito. Los fitolitos podrían considerarse “silicio orgánica”, ya que son fabricados por las plantas, pero, en rigor, un químico, no deja de ser inorgánico, ya que la estructura química no contiene carbono. De acuerdo con los estudios científicos, las principales fuentes de silicio son la cerveza, las bananas y las judías verdes, pero a continuación podríamos dilucidar o agrupar los alimentos ricos en silicio para aprovecharlos en la propia dieta.
Por cada 100 g;
- El Mastuerzo: 620 mg La Avena: 595 mg, el Grano de Trigo Integral: 158 mg, el Mijo: 500 mg, o la Cebada: 233 mg.
- Las Patatas 200 mg, las Remolachas 21 mg, o el Maíz: 19 mg.
- La Alcachofa 36 mg, o los Espárragos: 18 mg.
- Los más reconocidos sin embargo son la Banana, 6,5 mg, o las Judías Verdes 2,7 mg, el Arroz Integral 2.12 mg, o la Zanahoria 2.26 mg.
- La cerveza por su lado contiene 20 y 30 mg de silicio por litro, por tanto consumir uno que otro vaso de vez en cuando, sin exagerar, también puede proveernos algunos beneficios.
El problema es que cocinando estos alimentos, el silicio puede perderse inclusive en un 98%; en este caso es mejor consumir algunos vegetales crudos y usar suplementos específicos como complemento que vienen también en formatos naturales como la cola de caballo o los extractos de bambú que como infusiones son perfectas compañeras de la dieta.
¿ Os habéis dado cuenta de la importancia de algunos alimentos ?
Fuentes:
(1) Vital Health Zone: Nutrition Questions and Answers