• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Alimentos ricos en molibdeno

Alimentos ricos en molibdeno

El molibdeno es un mineral que el cuerpo requiere para activar la función de las enzimas esenciales para la síntesis de aminoácidos y el metabolismo de ciertos compuestos; los adultos necesitan aproximadamente 45 mcg de molibdeno diariamente, pero raramente presenta niveles bajos en el organismo, pues la dieta tradicional cubre las necesidades mínimas, a pesar de que existen excepciones, lo cual incrementa el riesgo de diversas enfermedades crónicas, reduciendo la esperanza de vida.

El cuerpo sólo requiere pequeñas cantidades de molibdeno para mantenerse saludable, pero está involucrado en la producción de energía, promover una función saludable del cerebro y proteger los riñones. Este mineral puede tener potencial como un nutriente antioxidante para pacientes con cáncer, según los expertos, pero por lo general, los antioxidantes contrarrestan o previenen el daño celular causado por los compuestos tóxicos, que se adquieren en el medio ambiente, las comidas procesadas, y por supuesto en las duras sesiones de entreno.

En este caso las carnes, los huevos, frutas y verduras proporcionan pequeñas cantidades de molibdeno, pero cuando nos centramos en los alimentos ricos en molibdeno debemos centrarnos en los frijoles, legumbres, algunos frutos secos, la soja, y hasta ciertos tipos de lácteos.

Los frijoles y legumbres

Estos alimentos son más ricos en molibdeno por porción que cualquier otro alimento; una sola taza de frijoles blancos cocidos contiene 196 mcg de molibdeno, lo que equivale a más del 100 % de la cantidad diaria recomendada de este mineral en hombres y mujeres. El frijol y las leguminosas son ricos en molibdeno con 180 mcg por taza; las lentejas y guisantes cocidos contienen 148 mcg en una taza, los frijoles contienen 132 mcg en cada taza.

Las almendras crudas

Estos frutos secos contienen 46,4 mcg de molibdeno por taza, mientras que una taza de maní contiene 42,4 mcg; los anacardos contienen menos de 38 mcg de molibdeno por cada taza. El consumo de frutos secos tostados, sin sal como aperitivo ayuda a obtener suficiente aporte de molibdeno para el cuerpo; en este caso las nueces pueden darnos más que simple saciedad, cuando se las lleva en el bolso, para evitar la tentación de otros bocadillos.

Los granos de soja

Los productos de soja como el tofu y la leche de soja son bajos en grasa y altos en proteínas; una porción de 1 taza de soja verde contiene 12,8 mcg de molibdeno, pudiendo ser cocinada a vapor, como guarnición para carnes a la parrilla o masticar sus semillas como un snack con sal o cualquier condimento, lo que proporcionará más que este importante mineral para el cuerpo.

Los lácteos

Una porción de 1 taza de yogurt contiene 11,3 mcg de molibdeno, que suministra el 25 % de los requerimientos diarios de este mineral para un adulto; por otro lado el requesón contiene 10,4 mcg y la leche 5 mcg de molibdeno por cada taza. A pesar de que los lácteos poseen grasas y colesterol, las versiones magras también aportan lo suyo en este mineral.

¿ Estáis consumiendo suficientes minerales ?

Fuentes

Salud AntioxidantesCerebroEnergiaMineralesRiñones

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad