• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Alimentos ricos en l-treonina

Alimentos ricos en l-treonina

La l-treonina es un aminoácido esencial con una amplia gama de funciones que van desde el mantenimiento de un equilibrio de proteínas, a la creación de colágeno y de tejido muscular elástico como en el corazón, y la producción de enzimas digestivas.

los alimentos ricos en l-treonina incluyen carne de res magra, soja, carne de cerdo, pollo, hígado, quesos, mariscos, nueces, semillas, frijoles y lentejas, y cuya ingesta diaria recomendada es 15 mg por kg de peso corporal, (una persona de 70 kg debería consumir unos 1050 mg), pero haciendo una comparación de alimentos, existen los que proveen mayor aporte, y son esenciales en la dieta.

La l-treonina es importante para el sistema cardiovascular, el hígado, el sistema nervioso central, y la funcionalidad del sistema inmunológico, y se necesita para crear glicina y serina, dos aminoácidos que son necesarios para la producción de colágeno, elastina y el tejido muscular, por tanto al consumir alimentos ricos en l-treonina, se poseerá un cuerpo fuerte y resistente a los embates del entreno y al estrés sobre todo, además fortalece los huesos, el esmalte de los dientes, y sobre todo, una recuperación mucho más rápida, lo cual promueve el crecimiento muscular en menor tiempo.

La treonina también se combina con los aminoácidos ácido aspártico y metionina para ayudar al hígado a cumplir su función lipotrópicos, o incluso la digestión de grasas y ácidos grasos; sin suficiente treonina en el cuerpo, las grasas podrían acumularse en el hígado y en última instancia, causar alguna insuficiencia hepática y extender otros problemas de salud a los demás órganos vinculados al funcionamiento de todo el sistema.

Las mejores fuentes de l-treonina

  • La clara de huevo en polvo es un alimento sin grasas, grasas saturadas o colesterol en una porción de 2 cucharadas, siendo una alternativa saludable a los huevos enteros para preparar productos horneados; también es rica en proteínas, en particular la treonina, pues por cada taza contiene cerca de 4.000 miligramos, y cada 2 cucharadas suministra 513 miligramos, o 30% de la cantidad diaria necesaria por un hombre y 35% de la cantidad recomendada para una mujer.
  • La carne magra como un lomo superior de res sin hueso a la parrilla contiene 2.244 miligramos de treonina, mientras que un estofado de carne vacuna suministra 2.142 miligramos, y un filete de costilla cocinada 1.989 miligramos. Otros cortes de carne son también buenas fuentes de treonina, pero se debe escoger las opciones más magras disponibles para evitar el exceso de grasa, grasa saturada y colesterol.
  • La pechuga de pavo es uno de los alimentos más ricos en l-treonina; según el departamento de Agricultura de Estados Unidos, una porción de 3 onzas de pechuga de pavo asado contiene 1090 miligramos del aminoácido, una cantidad suficiente para cubrir el 65% de la ingesta diaria recomendada de un hombre y más del 72% del consumo diario requerido para una mujer. Para evitar el exceso de grasa, es mejor consumir la pechuga de pavo sin piel y elegir los métodos de cocción como asar o a la parrilla en lugar de freírlo.
  • Todas las formas de soja son ricas en l-treonina; la soja cruda contiene más de 3.000 miligramos del aminoácido en cada taza, más de 100% de la cantidad diaria recomendada para los hombres y las mujeres. Una porción de 1 taza de soja tostada, sin sal a menudo llamadas nueces de soja contiene alrededor de 2.630 miligramos de treonina y 1 taza de harina de soja desgrasada contiene 2.144 miligramos.

Indices de alimentos ricos en treonina

Los alimentos más altos en treonina, además de la clara de huevo en polvo, por 100 g de porción

  • La carne magra de vaca y cordero (asada), 1729 mg
  • La soja (asada), 1719 mg
  • La carne de cerdo (lomo cocido), 1389 mg
  • La carne de pollo y pavo (pechuga cocinada), 1438 mg
  • El hígado (cordero cocinado), 1322 mg
  • El queso (parmesano), 1317 mg
  • El pescado (salmón cocinado), 1278 mg
  • Los mariscos (almejas, cocinadas), 1099 mg
  • Las semillas y frutos secos (semillas de calabaza), 998 mg
  • Las habas y lentejas (frijoles blancos, cocidos), 409 mg

Fuentes


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad