Incluyendo determinados alimentos en tu dieta cotidiana podrás garantizar una adecuada síntesis de colágeno y una buena salud articular.
El colágeno y la salud articular
El colágeno es una sustancia proteica especializada en la formación de fibras colágenas. Estas fibras únicamente se encuentran en los organismos animales ya que son sintetizadas a través de las células del tejido conectivo (que sostiene tejidos, órganos y sistemas).
Se trata de una sustancia de vital importancia para una buena salud articular, ya que su función es resistir las fuerzas de tracción e impacto, por lo que la encontramos en la piel, tendones, tejido óseo, córnea y otras importantes estructuras.
La gran importancia que adquiere el colágeno para la salud de las articulaciones reside en que esta proteína es imprescindible para la estructura del cartílago, un tejido que se encuentra en las articulaciones para evitar la fricción entre los dos extremos óseos y el consecuente desgaste.
Por este motivo si bien una adecuada síntesis de colágeno es imprescindible para cualquier persona, resulta de especial importancia para aquellos deportistas que practiquen actividades con fuerte impacto articular, como el running, y para aquellas personas diagnosticadas de desgaste articular o artrosis.
Como en cualquier aspecto que afecta a nuestra salud la alimentación debe ser un factor controlado para que juegue a nuestro favor.
Alimentos precursores de colágeno
Los siguientes alimentos facilitan la síntesis de colágeno en nuestro organismo:
- Verduras y hortalizas: Las verduras y hortalizas forman la base de una dieta equilibrada y saludable. Debido a su gran cantidad de vitaminas y minerales resultan imprescindibles para una adecuada síntesis de colágeno.
- Frutos rojos: Los frutos rojos contienen un fitonutriente llamado licopeno, éste, además de ser un potente agente preventivo contra el cáncer contribuye a la síntesis de colágeno. El licopeno no únicamente se encuentra en los frutos rojos o frutas del bosque sino también en el tomate, los pimientos, la remolacha y la sandía.
- Alimentos ricos en vitamina C: La vitamina C, además de ser un potente antioxidante, interviene en la síntesis de colágeno. La fruta que la contiene en mayor porcentaje es el kiwi, aunque también la encontramos en la naranja, la piña, el melón o el mango.
- Alimentos ricos en lisina y prolina: Estos aminoácidos permiten la síntesis de diversos tipos de colágeno y se encuentran principalmente en los lácteos y la clara de huevo.
- Frutos secos: Su contenido en ácidos grasos saludables es imprescindible para la producción de colágeno, en este grupo también podemos incluir las semillas de calabaza o las pipas de girasol.
- Alimentos con azufre: Este mineral es uno de los mejores precursores de colágeno y lo encontramos en el ajo, el perejil, la cebolla, el té, el tofu, el coco y el plátano, entre otros.
Alimentos que contienen colágeno
Gran variedad de alimentos vegetales intervienen positivamente en la síntesis de colágeno, no obstante, no lo poseen. En cambio, los alimentos animales sí contienen colágeno de forma natural y podemos destacar los siguientes:
- Carne de pollo, cerdo, pavo, vaca, caballo o buey, entre otras.
- Pescado blanco y pescado azul
- Pies de cerdo
Si quieres cuidar tus articulaciones incluye en tu dieta alimentos precursores de colágeno y cuídate de manera natural.