Un sistema inmunológico debilitado deja al organismo vulnerable a prácticamente todo tipo de dolencias y enfermedades, sobre todo cuando hay un cambio de temporada de frios inviernos a calurosos veranos; con una alimentación adecuada su sistema inmunológico puede aumentar su potencial para luchar contra las molestas enfermedades virales que “derriban” a uno. En condiciones normales, el sistema inmunológico humano es llamado a luchar contra un invasor sólo cuando es necesario.
Pero con el rápido y moderno estilo de vida en constante cambio, raras veces las personas cuidan de sí mismas y el resultado es un sobrecargado sistema inmunológico incapaz de defender a uno de las enfermedades.
La dieta es clave para tener una buena salud:
- Una dieta pobre, de alimentos ricos en dulces, difíciles de digerir acentuará el deterioro de la inmunidad,
- Mientras que una dieta sana, llena de alimentos frescos, ricos en antioxidantes, mejorará la salud y el sistema inmunológico.
- Según los científicos, si los alimentos crean alguna impureza digestiva, son malos para la inmunidad.
Los mejores alimentos para la inmunidad
Aquí están los alimentos “inyectores” de una buena inmunidad, para incorporarlos en la dieta y ayudar a mantenerse sano:
- El Té Verde: contiene el antioxidante EGCG que reduce el riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer; también inhibe el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino. Los expertos coinciden en que 4 tazas de té verde al día mantienen al sistema inmunológico funcionando al 100%.
- Chiles o Pimentón: los chiles estimulan el metabolismo; también actúan como un afinador natural de la sangre y ayuda a liberar endorfinas, además son ricos en beta-caroteno, que se convierte en vitamina A en la sangre y combaten las infecciones. Se cree que tienen propiedades anti-cáncer de próstata apoyando a la persona que tiene la nariz trancada como solución efectiva.
- Jengibre: contiene el componente activo Gingerol, un supresor particularmente eficaz en la lucha contra el cáncer de colon; también es bueno para el resfriado común o gripe.
- Ajo: es conocido por sus propiedades para combatir el resfriado; aumenta la potencia de dos importantes células del sistema inmunológico: Los linfocitos-T y los macrófagos.
- Cúrcuma: Se ha utilizado durante siglos como parte de la Ayurveda y la medicina tradicional de China, además de ser utilizada para cocinar; tiene fuertes propiedades que combaten el resfrio y la gripe.
- Canela: esta es una especia de primera necesidad en cualquier cocina hindú; la canela es rica en antioxidantes que inhiben el crecimiento bacteriano y la coagulación de la sangre; también ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre reduciendo así el riesgo de contraer diabetes de tipo 2; además combate el colesterol malo y a controlar la mala respiración.
- Camotes: las patatas dulces contienen glutatión, un antioxidante que puede mejorar el sistema inmunológico y el metabolismo de nutrientes, así también protege contra enfermedades hepáticas, fibrosis quística, Alzheimer, Parkinson, VIH, cáncer, infartos y diabetes.
- Calabazas: contienen beta-caroteno, un nutriente que el cuerpo descompone para producir vitamina A, que es esencial para la inmunidad.
- Ostras: son altamente consideradas como uno de los afrodisíacos más potentes de la naturaleza; este hecho probablemente tiene que ver con su alto contenido de zinc; el cual funciona en más reacciones enzimáticas que cualquier otro mineral, haciéndolo indispensable para el sistema inmunológico.
- Tomates: son buenísimos en la lucha contra el herpes y ayudan en la protección ante enfermedades degenerativas.
- Higos: esta fruta contiene potasio, magnesio y antioxidantes, el higo también ayuda en el soporte de un nivel adecuado de pH en el cuerpo, haciendo más difícil la posibilidad que el cuerpo sea invadido por agentes patógenos; la fibra en el higo puede bajar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de contraer diabetes y síndrome metabólico.
- Champiñones: reducen el riesgo de contraer cáncer; ayudan a dar un salto arriba a la respuesta inmunológica al aumentar la producción de células blancas en la sangre, esto ayuda a las células, aumentando el metabolismo de las mismas, eliminando toxinas y previniendo el daño de los radicales libres.
- Granadas: es una fruta de lucha contra el cáncer; beber a diario jugo de granada, mantendrá al cáncer en aprietos.
Algunos alimentos o estilos de vida no saludables pueden hacer que una persona sea más susceptible a los resfriados y gripes; es por ello que se debe evitar comidas chatarra alta en grasas y azúcares, ya que pueden disminuir la actividad del sistema inmunológico.
También en lo posible se debe evitar el exceso de cafeína, ya que puede debilitar el sistema inmunológico del organismo y actuar como un diurético, dejando al cuerpo sin agua.
Además, no se debe fumar que puede afectar a la resistencia, así como dañar el tracto respiratorio, haciendo a una persona más susceptible a la gripe o a otras afecciones virales respiratorias.