A pesar de la disponibilidad de vacunas, la influenza es un problema considerable de salud pública, lo que enfatiza la necesidad de desarrollar estrategias adicionales para mejorar la defensa del huésped contra la influenza. Las famosas bayas de Goji, utilizada durante mucho tiempo como alimento medicinal en China, recientemente ha demostrado mejorar la respuesta inmune.
Si bien hay quienes piensan que tomar estas bayas puede ser una moda pasajera, hay científicos que piensan lo contrario pues en varios estudios (patrocinados o no) demostraron que gracias a que las bayas de Goji son la mejor fuente nutricional de zeaxantina, puede estimualr el sistema inmunológico de forma eficiente.
Según una investigación realizada por científicos Nestlé (que no es nada despreciable aunque sea patrocinado), el cuerpo absorbe el carotenoide zeaxantina que se encuentra en las bayas de Goji mejor si consume las bayas en forma de Lacto-Wolfberry.
Las bayas de Goji también contienen polisacáridos, que también refuerzan el sistema inmunológico, sin embargo en este estudio se centraron en la versión Lacto-Wolfberry (LWB); en este caso los científicos querían saber si el extracto ofrecía una protección contra los virus e hicieron un experimento con roedores, suministrándoles primero comida que contenía 5% de esta versión (LWB) durante un mes.
Si los roedores hubieran sido humanos, habrían comido alrededor de 20-30 g de bayas de Goji al día; y, aunque no sabemos con certeza cuál sería la cantidad equivalente de bayas secas o en polvo, se toma en cuenta que no se usó otro aditivo, mientras que en el grupo de control los roedores recibieron alimentos estándares sin suplementación.
Las bayas de Goji potencian las células inmunes
Después de un mes, los investigadores infectaron a sus animales de laboratorio con un virus de influenza H1N1 y estudiaron los efectos que esto tuvo durante los siguientes 9 días. En este escenario contaron la cantidad de células dañadas en los pulmones de los ratones y calcularon una puntuación de patología basada en esto; la puntuación fue más baja en los roedores que recibieron bayas de Goji.
La suplementación con bayas de Goji indujo a una mayor concentración de interferón-gamma e interleucina-2 en la sangre de los roedores después de haber sido infectados con el virus; mientras más de estas moléculas haya en la sangre, más duras serán las células inmunes para combatir la infección.
Cuando los virus dañan las células, las células mueren y el cuerpo tiene que eliminarlas; las células que hacen este trabajo reaccionan a las proteínas inflamatorias como el TNF-alfa y la interleucina-6. Los investigadores encontraron las cantidades más bajas de TNF-alfa e Interleucina-6 en los pulmones de los ratones que recibieron bayas de Goji, por tanto se concluyó que la versión Lacto-Wolfberry tiene un efecto beneficioso en la reducción de la gravedad de la infección por influenza.