La población se enfrenta a una creciente epidemia de obesidad, por ello hay un creciente interés por la investigación científica dedicada a encontrar una solución. Un estudio reciente, publicado en la revista Obesity, sugiere que junto con la reducción de calorías, el suplemento ácido alfa lipoico (ALA) es una forma segura y efectiva en los esfuerzos de pérdida de peso, coincidiendo en sus efectos a otros suplementos reconocidos para este objetivo.
¿ Porqué el ALA funciona ?
El ácido alfa lipoico (ALA) tiene varios beneficios, incluyendo sus capacidades antioxidantes tanto en el agua como en las partes solubles en lípidos de la célula y la membrana celular. Además, el ALA puede regenerar otros antioxidantes y también permanecer activo una vez que neutralice los radicales libres que se cree que son responsables de una serie de enfermedades crónicas y degenerativas.
Los estudios también han demostrado los importantes beneficios del ALA en la desaceleración del proceso de envejecimiento, especialmente en el cerebro. Recientemente, los estudios preclínicos indicaron que el ALA ayuda a estimular el metabolismo, promueve la quema de grasa como energía, reduce la ingesta de alimentos y, a su vez, ayudando a perder peso, pero vayamos a analizar los nuevos datos.
La investigación sobre el ALA y la pérdida de peso
Para aclarar aún más, para confirmar los hallazgos anteriores sobre el ALA, los investigadores desarrollaron un estudio de diez semanas en donde 97 mujeres con sobrepeso fueron sometidas a una dieta para promover una pérdida de peso de un 30% menos que el gasto total de energía. Las mujeres fueron divididas en cuatro grupos.
- Grupo de Control
- Grupo ALA 300 mg;
- Grupo EPA (ácidos grasos omega-3 de cadena larga);
- Grupo ALA 300 mg y EPA 1.3 g.
Al final de las diez semanas, la efectividad de la suplementación se determinó midiendo los cambios en el peso corporal, la composición corporal, la tasa metabólica basal, la relación cintura-cadera, la presión arterial, la glucosa sérica y los resultados de insulina y lípidos.
Como era de esperar, los resultados mostraron que la pérdida de peso produjo cambios positivos en los perfiles de lípidos y glucosa, sin embargo, la pérdida de peso se produjo sustancialmente en forma más pronunciada en las mujeres que se suplementaron con ALA o en combinación con EPA.
- El grupo de control perdió 4,5 kg en promedio.
- El grupo de EPA 5,2 kg en promedio.
- El grupo ALA perdió 7 kg en promedio.
- El grupo ALA + EPA perdió 6,4 kg en promedio.
Los resultados de este estudio son bastante alentadores, pero es importante mencionar que el ALA como suplementación puede en realidad mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre. Como siempre, es aconsejable contactar con un profesional médico o nutricionista de confianza para determinar si la suplementación con ALA podrá ser efectiva o no, de acuerdo al plan nutricional o de entrenamiento.
Los efectos de pérdida de peso del ALA probablemente se deben a múltiples factores diferentes, pues el aumento o la pérdida de peso es más complejo que un simple “calorías in / calorías out”. El aumento de peso es el resultado de un cambio complejo en las hormonas, un resultado directo de alteraciones del estilo de vida como una mala alimentación (deficiente nutricionalmente), estrés elevado (por trabajo u otros factores), falta de ejercicio (alteración de la masa muscular) y disminución de la actividad (falta de ejercicio).
Con esto en mente, eso significa que los suplementos (u otras terapias) para tratar la pérdida de peso deben enfocarse en corregir estos desequilibrios hormonales en el cuerpo y en este caso el ALA es importante porque atenúa (disminuye) la resistencia a la insulina y ayuda a reducir el azúcar en sangre en ayunas, además el ALA es necesario para la función enzimática mitocondrial adecuada y, por lo tanto, la producción de energía. Por otro lado, el ALA ayuda a reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo (específicamente hsCRP en algunos estudios de importancia).
Fuente
- Restart Med Research: HOW ALPHA LIPOIC ACID HELPS WITH WEIGHT LOSS: THE COMPLETE GUIDE