ÍNDICE
- El ácido hialurónico y sus beneficios: En este artículo te explicamos por qué el ácido hialurónico es imprescindible para que mantengas tu organismo en plena forma.
- El ácido hialurónico y sus beneficios permiten que nuestro organismo se encuentre más hidratado y con unas articulaciones más sanas, ¿A qué esperas para estimular su formación a través de una buena alimentación y una complementación nutricional responsable?
El ácido hialurónico y sus beneficios: En este artículo te explicamos por qué el ácido hialurónico es imprescindible para que mantengas tu organismo en plena forma.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es en esencia un mucopolisacárido, es decir un tipo de hidrato de carbono de cadena larga con una estructura viscosa muy vinculada a la función protectora que el ácido hialurónico cumple en nuestro organismo.
Esta sustancia se encuentra en todas las células aunque también es cierto que más del 50 % de la misma está presente en la piel y en el líquido sinovial, presente en todas las articulaciones y responsable de evitar la fricción entre las mismas.
Como verás a continuación las propiedades del ácido hialurónico van más allá, no obstante, se trata de una de las mejores sustancias que se pueden emplear para el cuidado de las articulaciones.
¿Qué funciones realiza el ácido hialurónico?
Entre las principales funciones que el ácido hialurónico cumple en nuestro organismo podemos destacar las siguientes:
- Es responsable de mantener una buena hidratación en la piel así como de formar el volumen de la misma junto con el colágeno y la elastina
- Transporta nutrientes hasta el cartílago, lo que resulta de gran importancia ya que esta estructura no recibe flujo sanguíneo
- Actúa como el principal lubricante de las articulaciones evitando el rozamiento
- Tiene actividad antioxidante y previene el envejecimiento prematuro de la piel
- Lubrica también el globo ocular por su alto poder hidratante
- Interviene en respuestas antiinflamatorias del organismo capaces de reducir el dolor articular
Los beneficios de una concentración adecuada de ácido hialurónico
Cuando el organismo dispone de una buena concentración de ácido hialurónico el cabello, la piel y los labios se muestran turgentes e hidratados, además, el dolor articular se reduce y es posible también prevenir múltiples patologías que afectan a huesos y articulaciones.
No obstante, el ácido hialurónico tiene una vida útil muy corta, por ello, el organismo debe sintetizarlo nuevamente de forma continua.
Cuando se realizan actividades de alto impacto articular o bien cuando se desean obtener buenos resultados estéticos en la piel puede ser necesario utilizar un complemento nutricional, aunque es cierto que debido a la larga cadena del ácido hialurónico el mismo no puede absorberse completamente a través del intestino delgado.
Por ello, para aumentar las concentraciones de ácido hialurónico es necesario tomar un complemento nutricional con hialuronato de sodio, una forma con menor peso molecular y más fácil absorción.
Este tipo de productos se destina únicamente a complementar una dieta equilibrada y no a sustituirla, por ello no se recomiendan tratamientos indefinidos y es necesario establecer periodos de descanso.
Alimentos que estimulan la producción de ácido hialurónico
También es posible ayudar a nuestro organismo a que sintetice más ácido hialurónico gracias a ciertos alimentos que estimulan esta producción, como los siguientes:
- Patatas
- Aguacate
- Mango
- Papaya
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Kiwi
- Soja y derivados
El ácido hialurónico y sus beneficios permiten que nuestro organismo se encuentre más hidratado y con unas articulaciones más sanas, ¿A qué esperas para estimular su formación a través de una buena alimentación y una complementación nutricional responsable?