El aceite de pescado reduce el estrés mental: una dieta rica en ácidos grasos grasos omega-3 se asocia con riesgos reducidos de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, así como potenciar la memoria, aunque los mecanismos de acción del suplemento se siguen estudiando en la actualidad. Se postula que la activación simpatoadrenal participa en la patogénesis de estas enfermedades y puede ser inhibida por ácidos grasos omega-3 como los presentes en el aceite de pescado.
En 2003, los nutricionistas de la Universidad de Lausana publicaron los resultados de un experimento en el que un ciclo de tres semanas de aceite de pescado mantuvo bajos los niveles de la hormona del estrés de los participantes expuestos al estrés mental. El estudio evaluó los efectos de una dieta con ácidos grasos omega-3 provenientes de aceite de pescado sobre la estimulación del sistema nervioso simpático y de las hormonas del estrés provocadas por un estrés mental.
Como funcionan las hormonas del estrés
La hormona liberadora de hormona adrenocorticotropa, denominada corticoliberina y llamada por estos investigadores en sus textos, la hormona liberadora de corticotropina (CRH) es peptídica y podría decirte que es como un neurotransmisor vinculado a la respuesta del estrés, además de activar la acción de la hormona adrenocorticotropa (ACTH).
En términos de hormonas, el estrés comienza en el hipotálamo, la glándula que produce varias hormonas, incluida la CRH. La CRH estimula a la glándula pituitaria para que secrete la ACTH, y la ACTH impulsa a las glándulas suprarrenales a producir la hormona del estrés real, el cortisol. Entonces, ¿tomar suplementos de aceite de pescado podría bloquear este proceso?…. esa es la pregunta que los investigadores querían responder.
El aceite de pescado y el estrés, un vínculo muy especial
Los investigadores proveyeron a siete estudiantes una pequeña cantidad de aceite de pescado concentrado todos los días durante tres semanas; cada día, tomaron 6 cápsulas que contenían 1200 mg de aceite de pescado, 2 cápsulas con cada comida grande. De esta forma, ingirieron 1,1 g de EPA y 0,7 g de EHA cada día.
Antes y después de la suplementación, los investigadores sometieron a los participantes a una batería completa de pruebas mentales que causaba estrés mental; las pruebas duraron media hora y realmente fueron duras para todos los participantes del estudio.
La siguiente figura muestra lo que sucedió con los niveles de cortisol de los participantes; los cuadritos negros representan a los participantes después de tomar las cápsulas de aceite de pescado, mientras los cuadritos blancos representan a los participantes antes de tomar el aceite de pescado.
Los análisis de datos muestran que la concentración de epinefrina (adrenalina) fue significativamente menor en el grupo que tomó el aceite de pescado. Pero, los investigadores también midieron el nivel de la hormona de crecimiento humano (HGH) en la sangre de los participantes, pero no hubo diferencias significativas entre los grupos; esto es relevante porque si el aceite de pescado tiene un efecto en el cerebro, también se espera que reduzca la producción de la HGH.
Por lo tanto, los investigadores sospechan que el aceite de pescado para combatir el estrés, en gran medida, funciona directamente a través de las glándulas suprarrenales. Por otro lado, el estrés crónico acelera el proceso de envejecimiento, según estudios moleculares y en este caso, el aceite de pescado también retrasa el envejecimiento.
Fuente
- Diabetes and Metabolism Research: Fish oil prevents the adrenal activation elicited by mental stress in healthy men.