Aceite de MCT vs Aceite de oliva para adelgazar: estudios clínicos han demostrado que el consumo de triglicéridos de cadena media (MCT) conduce a un mayor gasto de energía que el consumo de triglicéridos de cadena larga; dichos estudios sugieren que el consumo de aceite de MCT puede ser útil para el control del peso.
El objetivo de este estudio publicado en el año 2008 en la American Journal of Clinical Nutrition fue determinar una comparación entre el consumo de aceite de MCT a base de aceite de coco y el aceite de oliva para la pérdida de grasa corporal y por consecuencia, pérdida de peso.
Una excelente manera de seguir comiendo alimentos que encantan al paladar es prepararlos con ingredientes saluadables y uno esencial es el aceite de cocina, que es una gran fuente de grasa en la dieta, recordando que la FDA y otros organismos de la salud o los profesionales nutricionistas recomiendan que el 30% o menos de calorías contribuyan a la ingesta diaria de grasas, con excepción a algún tipo de dieta específica.
El aceite de oliva es considerado uno de los aceites más saludables, pero a pesar de sus beneficios, ¿el aceite de oliva es el mejor que el aceite de MCT para perder peso?
Como trabaja el aceite de MCT
Un estudio de investigación indica que el consumo de aceite de MCT conduce a una mejor pérdida de peso que el aceite de oliva; el aceite de MCT posee 6-12 átomos de carbono en su estructura y, por lo tanto, lleva su nombre. El triglicérido básicamente es un grupo de 3 ácidos grasos (constituyentes básicos de la grasa), siendo el aceite de coco y de palma las principales fuentes para su elaboración, por otro lado, los productos lácteos también proporcionan MCT, pero son más altos en grasas saturadas y menos recomendables, por supuesto.
En este estudio, 49 participantes con sobrepeso participaron en un programa de pérdida de peso de 16 semanas; cada participante recibió muffins cocidos en aceite de oliva o aceite de MCT. Lo mismo pasó en la cocina diaria de estos participantes, los cuales aprovecharon las bondades del aceite de MCT. Lo que pasó al final del estudio es que los que consumieron el aceite de MCT perdieron en promedio 1,7 kg más que el grupo que consumió aceite de oliva, sin embargo no se observaron diferencias en la circunferencia de la cintura de ambos grupos.
Los investigadores encontraron que la grasa corporal total y la masa magra corporal total eran menores en el grupo que consumió el aceite de MCT; así mismo, la sección muscular y el tejido adiposo cerca del abdomen resultaron ser más altos en aquellos que consumieron el aceite de oliva.
Para desarrollar una conclusión debemos saber que un aceite de MCT tienen un menor contenido calórico que otras grasas y ayuda a quemar más calorías, sin embargo, los triglicéridos de cadena larga (LCT) son moléculas más grandes que dificultan que el cuerpo los descomponga. El aceite de MCT por otro lado tiene una composición más pequeña y, por lo tanto, se digiere fácilmente, haciendo que el cuerpo lo utilice inmediatamente como fuente de energía y, por lo tanto, no se deposite fácilmente como grasa.
El aceite de MCT también sirve para controlar el apetito y mejorar la saciedad en comparación con otros aceites como el aceite de LCT y, esto puede ayudar a reducir la ingesta total de calorías y así ayudar a perder peso. Según este estudio, el consumo de una dieta para bajar de peso con apoyo de un aceite de MCT en forma moderada en lugar de usar aceite de oliva podría cumplir con la misión importante de hacer efectiva la pérdida de grasa corporal.
Fuente
- American Journal of Clinical Nutrition: Weight-loss diet that includes consumption of medium-chain triacylglycerol oil leads to a greater rate of weight and fat mass loss than does olive oil2