• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Aceite de coco

Coco

Aceite de coco: Seguramente habrás oído hablar del aceite de coco, dado que su uso está en auge en la actualidad, en este artículo te explicamos qué es y cuáles son sus propiedades.

¿Qué es el aceite de coco?

El aceite de coco es un aceite vegetal que se obtiene de la pulpa blanca del coco, conocida como endospermo.  Como todos los aceites vegetales, para aprovechar todos sus beneficios resulta de gran importancia que sea un aceite virgen, en este caso se extrae mediante presión en frío y no se emplea ningún producto químico en este proceso, si además, el aceite certifica ser de agricultura ecológica, tampoco se habrán  empleado productos químicos en el cultivo del fruto.

Actualmente sabemos que no todas las grasas son perjudiciales para nuestra salud y que es importante potenciar el consumo de grasas saludables   para así poder llevar una dieta saludable y equilibrada.

El aceite de coco contiene un 90% de grasas saturadas, la mayoría de las cuáles son ácidos grasos de cadena media (MCFA), estos ácidos grasos no se almacenan en las células sino que son metabolizados directamente por el hígado sin necesitar enzimas pancreáticas ni bilis para ser digeridas, esto hace de estas grasas las más indicadas cuando existe un problema hepático o de vesícula biliar, además, facilitan el trabajo del páncreas, hígado y sistema digestivo. Los ácidos grasos de cadena media son los responsables de las propiedades del aceite de coco.

Pero además, el 45 % de los ácidos grasos de cadena media del coco son específicamente ácido láurico, una sustancia que también se encuentra en la leche materna y que aporta importantes propiedades antivirales y antibacterianas.

El aceite de coco se aplica en alimentación y cosmética, veamos cuáles son sus beneficios y propiedades.

Beneficios y propiedades del aceite de coco

Veamos en qué nos puede ayudar el uso externo e interno del aceite de coco:

  • El aceite de coco para aplicación tópica  es útil para calmar la piel irritada e inflamada, estando también indicado para el cuidado de la piel sensible y seca, ya que forma una película protectora que impide la evaporación del agua. Se recomienda su uso como acondicionador del cabello.
  • Es un aceite idóneo para la cocina ya que no se oxida al calentarlo, por lo tanto no se modifican sus estructuras químicas y no se pierde ninguna propiedad.
  • Las grasas del aceite de coco se metabolizan rápidamente y algunos estudios apuntan que son capaces de acelerar el metabolismo y por lo tanto ayudan a perder peso.
  • Los ácidos grasos de cadena media tienen propiedades medicinales frente a problemas de tiroides.
  • Por el tipo de grasas que contiene, el aceite de coco se indica para prevenir las enfermedades cardiovasculares y ha demostrado ser útil para reducir el colesterol.
  • Por la actividad antiviral y antibacteriana del ácido láurico, este aceite es idóneo para ser tomado ante gripes, resfriados y otras afecciones virales o bacterianas, recomendándose su uso en adultos y niños.

Utilizar el aceite de coco puede ser una gran ayuda para mejorar tu salud, además de ser un alimento extraordinariamente sano con el que poder cocinar.


2 comentarios
  1. Carmen
    Carmen
    11 noviembre, 2018 a las 11:33 pm

    buenas tardes ,soy una señora de 62 años y quisiera saber si puedo tomar aceite de coco ya que tengo hipotiroidismo.Por supuesto estoy medicada .Desde ya muchas gracias

    Responder
    • MASmusculo
      MASmusculo • Autor •
      1 diciembre, 2018 a las 11:55 am

      Hola, si lo puede tomar sin problema.

      Un saludo

      Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad