• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

7 cosas que deberías saber antes de unirte a un centro de Crosstraining

Si hasta el momento todo lo que sabes sobre el Crosstraining lo has visto por la tele o lo único que sabes sobre las personas que lo practican es que hacen la famosa dieta paleo, aman los WOD’s y hacen ejercicio con una caja, este artículo te hará replantearte si realmente este entrenamiento funcional es para ti.

El Crosstraining se define como “un ejercicio con constantes variaciones de movimientos, funcionales y de alta intensidad”. Es utilizado por las academias de policía, unidades de operaciones especiales y atletas de élite de todo el mundo. Se trata de correr, remar, levantar pesas y hacer gimnasia; todo ello mezclado en diferentes ejercicios. El Crosstraining se puede hacer en cualquier lugar y en cualquier momento, eso sí, te dará mejores resultados si buscas algún centro oficial de Crosstraining, por ejemplo. Significa que levantar a tu hijo, ir al supermercado y cargar con las bolsas o huir de un perro rabioso es estar realizando Crosstraining. Es un deporte que cualquiera puede hacer, porque cada entrenamiento tiene distintos niveles y habilidades. Esto significa que una nueva mamá puede estar entrenando codo con codo con un atleta de alto nivel. Las cargas (peso) e intensidad (repeticiones) se cambian, pero los programas no.

Los sonidos de las pesas golpeando el suelo y la música a todo trapo, es muy fácil dejarse intimidar desde el exterior, pero una vez inscrito en esta disciplina, encontrarás a magníficas personas y grandes profesionales. El Crosstraining no es sólo un deporte, es una comunidad. Al igual que los deportes que realizamos cuando somos pequeños, cómo el fútbol, esta disciplina creada hace relativamente poco tiempo, crea camadería entre los usuarios que lo practican.

Hay cosas que debes saber y los pasos que debes tomar antes de empezar en el Crosstraining. Los gimnasios de Crosstraining se llaman “Boxes” o “Cajas”. Todos los días se realizan “WOD’s”, que viene a ser un entrenamiento guiado. Frecuentemente, antes de empezar con un grupo en concreto tendrás que pasar por un periodo de prueba de unas 6 semanas como adaptación al Crosstraining. Los entrenadores te enseñarán cómo realizar cada ejercicio correctamente y como preparar a tu cuerpo para el siguiente ejercicio. Recuerda, el Crosstraining es un programa muy intenso y no se aconseja que pases de ser una persona sedentaria a completar los entrenamientos de Crosstraining con una intensidad del 100%:

  1. Ir a un “Box” o no ir, esa es la cuestión: Averigua por ti mismo si realmente el Crosstraining es lo que quieres hacer. Muchas personas se informan en distintas webs de los entrenamientos que se realizan y luego lo hacen por su cuenta. Si eres una persona que se auto-motiva, tienes experiencia atlética y cuentas con el material necesario, esta es una buena forma de iniciarte.

Si careces de auto-motivación y es totalmente nuevo para ti esta disciplina, yo personalmente te recomendaría unirte a un centro de Crosstraining para que los mismos profesionales te guíen en tu nueva andadura.

  1. Define tus metas: Traza un plan que quieras conseguir. ¿Por qué quieres unirte al Crosstraining? ¿Acabas de mudarte y quieres conocer a gente nueva? ¿Estás buscando bajar de peso? ¿Eres un ex atleta y quieres volver a retomar el deporte? Calcula tus objetivos personales antes de embarcarte en este viaje.
  1. Conceptos básicos: Con cualquier tipo de condición física puedes empezar a realizar Crosstraining. A mí personalmente me sobraban unos kilitos y quise ponerme en forma con este método.
  1. Haz una buena investigación: El Crosstraining está ganando fama a pasos agigantados y por eso los “Boxes” están apareciendo por todas partes. Si bien, esto es bueno para la comunidad fitness y la marca Crosstraining pero te aconsejo que hagas una buena investigación de los distintos gimnasios que tienes por la zona donde te encuentras. Echa un vistazo a los precios, compara comentarios y la credibilidad que se les da a los mismos.
  1. Prueba antes: Haz una prueba antes de la compra definitiva de una mensualidad en un “Box” de Crosstraining. Puede ser una inversión considerable por lo que intenta probarlo antes de embarcarte. Todos los gimnasios de Crosstraining son privados y, en general, los administran los mismos entrenadores. Asegúrate de que el centro que has elegido sea el adecuado y estés feliz en él.
  1. Ropa adecuada: Recuerda que tener un buen material antes de iniciarte en esta aventura es esencial. Vas a sudar como nunca antes lo habías hecho. Tener unas buenas zapatillas deportivas, una camiseta que transpire o unos mayas que sean cómodas harán que tu entrenamiento sea mucho más productivo.
  1. Nutrición: Si quieres moldear tu cuerpo y ser un verdadero espartano es necesario que cuides tu nutrición. Come abundantes cabro hidratos y proteínas. En caso de no poder hacer las comidas necesarias, tómate un batido para suplir las necesidades calóricas básicas.

Unirte a una comunidad de Crosstraining no es sólo hacer un viaje para mejorar tu cuerpo, sino que encontrarás un nuevo camino hacia una mentalidad más clara, una mayor motivación, y nuevos amigos que comparten tu misma pasión.

 

Articulo facilitado por Hootik.com


1 comentario
  1. Fer
    Fer
    23 marzo, 2015 a las 9:08 am

    Genial articulo. Me ha gustado mucho.

    Realmente cuando empece a leerlo pense que era un articulo critico hacia el crossfit y seguidamente me di cuenta que cambiar radicalmente la idea. Exponiendo beneficios, ayudas y otras cuestiones. Eso ha creado en mi expectacion y cuando termine de leerlo me quede con un gran sabor de boca. Os felicito por ello.

    Por otro lado, creo que si algo hay que resaltar del crossfit, al menos yo lo resaltaria, es que es accesible para cualquier persona (vosotros lo habeis mencionado a la perfecion en el articulo). El hecho de que en las imagenes siempre salgan personas musculadas y pesas no ayudan en general a deportes como el crossfit. Cada persona es un mundo y con constancia pueden mejorar mucho su estado fisico.

    Bueno que me lio jeje. Espero que sigais publicando articulos como este.
    Un saludo, Fer

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad