5 alimentos que mejoran la circulación sanguínea: ¿Sientes tus piernas cansadas y distendidas? Esto puede deberse a una mala circulación, aunque afortunadamente puedes mejorarla gracias a alimentos muy saludables.
La circulación sanguínea
La circulación sanguínea es la que permite llevar oxígeno y nutrientes a todos los tejidos del organismo a la vez que permite la expulsión de las sustancias tóxicas, por lo tanto, mantener la circulación en un óptimo estado es una de las prácticas que mayor bienestar ofrece.
Podemos dividir la circulación sanguínea en dos tipos:
- Circulación arterial: Es aquella que a través de las arterias lleva sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos.
- Circulación venosa: Es aquella que a través de las venas permite retirar el dióxido de carbono y las sustancias de desecho.
Las venas, además de poseer una pared elástica, también cuentan con válvulas que permiten un adecuado retorno de la sangre, no obstante, si estas estructuras no se encuentran en buen estado, en seguida aparecen los síntomas de una mala circulación debida a una insuficiencia venosa:
- Piernas doloridas y abultadas
- Aparición de edemas en las extremidades inferiores
- Sensación de hormigueo y picor
- Varices
- Enrojecimiento de piernas y tobillos
Además de consumir de forma abundante los alimentos que mencionaremos a continuación es importante realizar ejercicio físico de forma regular, ya que mejora la circulación sanguínea y la elasticidad de las venas.
5 alimentos que mejoran la circulación sanguínea
En el contexto de una dieta sana y equilibrada los siguientes alimentos te ayudarán a mejorar la circulación sanguínea y en consecuencia te permitirán disfrutar de unas piernas más ligeras y menos distendidas:
- Espárragos: Los espárragos, ya sean verdes o blancos, tienen una potente actividad diurética, en consecuencia disminuyen la retención de líquidos y permiten que las venas puedan retornar la sangre más fácilmente.
- Ajo: Pocas personas toleran el sabor del ajo, pero lo cierto es que este alimento es especialmente beneficioso para fluidificar la sangre y mejorar la circulación de la misma, previniendo así el desarrollo de coágulos. Para aprovechar su acción terapéutica es necesario consumirlo crudo y triturado.
- Cebolla: Además de tratarse de una hortaliza muy diurética la cebolla también es rica en compuestos que tienen propiedades antiagregantes, de esta forma mejora la fluidez de la sangre y permite que la misma pueda ser retornada por las venas de forma más sencilla.
- Trigo sarraceno: Se trata de un pseudocereal que aporta principalmente carbohidratos complejos y una alta cantidad de fibra, pero una de sus más destacadas propiedades medicinales es que favorece la elasticidad de los vasos sanguíneos.
- Plátano: El plátano es una de las frutas más ricas en potasio, un mineral que se equilibra con el sodio y que impide la retención de líquidos. Cualquier fruta o verdura rica en potasio debe ser consumida de forma abundante si se sufre insuficiencia venosa.
Para optimizar el efecto de estos 5 alimentos que mejoran la circulación sanguínea será imprescindible que moderes en el mayor grado posible los alimentos con sal y los alimentos refinados.