Siguiendo un poco la línea del otro artículo en el que os comentaba 4 cosas que he aprendido desde que empecé en el fitness, hoy vengo a contaros 4 cosas más que también considero importantes y que creo que pueden servir de ayuda para los que estéis empezando.
1. Comer bien es importante para la salud, pero…
En el mundo del fitness he visto durante mucho tiempo que se le da una importancia descomunal al hecho de comer bien, es como si fuese el único factor importante para gozar de una buena salud, como si el hecho de comer una pizza o un alimento no saludable durante un día fuese a tener un impacto muy negativo sobre el progreso o la salud.
La realidad es que la salud obviamente es multifactorial, comer bien está bien pero también es importante tener propósitos en la vida, relaciones sociales de calidad, la educación también influye mucho, dinero, exposición al sol y contacto con la naturaleza, ejercicio….
En definitiva, no quiero quitarle importancia al hecho de comer bien, porque es muy importante, pero sí que hay que dejar claro que en la salud influyen diferentes factores, y que comer mal un día no va a suponer ningún problema.
2. Los monitores de gimnasio suelen ser un lastre
Esta afirmación puede ser un poco problemática o incluso sentar mal a algunas personas, pero la realidad es que la mayoría de monitores de gimnasio no están actualizados y no ayudan realmente a los usuarios del gimnasio a progresar lo máximo posible de forma eficiente.
En su lugar, suelen dar recomendaciones que no están muy justificadas, como por ejemplo:
– No hagas sentadilla profunda porque es malo para las rodillas (mito)
– No hagas peso muerto que es malo para la espalda (mito)
– Entrenar con máquinas es más que suficiente para ganar músculo, no necesitas usar las barras
Y podría poner muchos más ejemplos, esto es un problema porque en muchas ocasiones la fuente de información para algunas personas es el monitor del gimnasio, y al final acaban evitando realizar algunos ejercicios por miedo a lesionarse, cuando realmente les sería de mucha ayuda para ganar fuerza y músculo.
3. No es cuestión de fuerza de voluntad
Hay muchas personas a las que les cuesta conseguir mejorar su alimentación y llevar un estilo de vida más saludable, personalmente cuando empecé me costó relativamente poco cambiar de hábitos y pensé que simplemente diciéndole a la gente lo que debería de comer se solucionaría en parte el problema.
La realidad es que mucha gente incluso aun sabiendo lo que debe comer tiene problemas para mejorar su alimentación, las personas que más dificultades tienen son las que más problemas en la vida presentan, ya que generalmente el estrés aumenta el consumo de alimentos ultraprocesados.
Es decir, muchas personas no tienen un problema de alimentación, tienen problemas en sus vidas que influyen directamente en como se alimentan.
4. Se abusa de sustancias para mejorar el rendimiento y la composición corporal
Aunque esto es una obviedad, la realidad es que se abusa demasiado de sustancias para mejorar el rendimiento y la composición corporal, y la gente que lleva años dedicándose a esto saben que no es una broma, que no se deben usar a la ligera y mucho menos cuando todavía no has aprendido casi a entrenar.Hoy en día, hay gente que lleva entrenando 2 años que casi no ha alcanzado ni la mitad de su potencial, y ya está consumiendo sustancias para “coger el camino rápido”, esto es una realidad dentro del mundo del fitness, y algo que he podido observar muchas veces.